Agencia Bio: se anuncian recortes presupuestarios de 15 millones de euros

El martes 20 de mayo, el Ministerio de Agricultura anunció a la Agencia Biológica, encargada del desarrollo, promoción y estructuración del sector, la eliminación de los 5 millones de euros dedicados a su comunicación y casi 10 millones de euros dedicados a apoyar proyectos para el año 2025.
"En un contexto presupuestario complejo, con el agotamiento del plan de recuperación y la planificación ecológica, el ministerio prioriza los créditos para la estructuración del sector en consulta con profesionales", indicó el ministerio, confirmando la supresión de 5 millones de euros del presupuesto de comunicación y la reducción de la asignación al fondo Avenir Bio, que pasa de 18 millones en 2024 a 8,6 millones en 2025.
Un presupuesto de cinco millones al año entre 2024 y 2026 fue asignado a una gran campaña de comunicación, "Francia es bio" , que se lanzará a bombo y platillo el jueves con motivo del 40º aniversario de la etiqueta bio, para revitalizar el consumo de productos biológicos, minado por varios años de fuerte inflación .
El presupuesto de 2024 ya se ha gastado y financiará, en particular, las dos oleadas de campañas publicitarias televisivas previstas para mayo y septiembre. Más allá de eso, la agencia no está segura de cómo continuará promoviendo los alimentos cultivados orgánicamente.
El recorte en el presupuesto de comunicaciones llega tras una polémica por un spot publicitario que el Ministerio había pedido cambiar. El periódico Libération informó a mediados de abril que el Ministerio había querido sustituir el cuscús por el cassoulet y optar por un "elenco caucásico" cuando se propuso un actor mestizo. El ministerio no lo desmintió y explicó que la campaña pretendía "hablar a todo el mundo" y representar a "todos los franceses" .
La Agencia Bio en general no tiene claro su futuro. Su directora, Laure Verdeau, debe comparecer el jueves ante el Senado ante la comisión de investigación sobre las misiones de los organismos estatales, operadores y órganos consultivos.
La organización también había expresado durante el Salón Agrícola su temor de que se "recorte" el presupuesto del fondo Avenir Bio, destinado a apoyar proyectos de desarrollo de sectores orgánicos.
En 2024, este fondo se ampliará con 5 millones de euros en créditos procedentes de la planificación ecológica hasta alcanzar los 18 millones de euros. En 2025, se reducirá prácticamente a la mitad, hasta los 8,6 millones de euros, según los anuncios del ministerio.
La Croıx