Aranceles: Trump firma decreto, su entrada en vigor se retrasa hasta el 7 de agosto

Por El nuevo Observatorio con AFP
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la Casa Blanca el 31 de julio de 2025. JACQUELYN MARTIN/AP/SIPA
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que fija el monto de los nuevos aranceles que afectarán a productos de decenas de países, alterando el orden económico mundial con estas barreras comerciales, que son particularmente prohibitivas para Canadá y Suiza.
Lea también
Entrevista sobre aranceles aduaneros: "El impacto en las empresas no será inmediato, sino más bien un veneno lento"
Algunos países asiáticos, que temían una factura más pesada, acogieron sin embargo con alivio este viernes 1 de agosto estos nuevos aranceles aduaneros, que se añadirán a los que existían antes del regreso de Donald Trump al poder.
La Casa Blanca, cuyo objetivo es "reestructurar el comercio global en beneficio de los trabajadores estadounidenses", ha concedido una prórroga de unos días. Estos impuestos a la importación entrarán en vigor el jueves 7 de agosto, y no este viernes como se esperaba inicialmente, para que las aduanas puedan organizar su recaudación, según informó a la prensa un funcionario de la administración Trump.
15% para la UE, Japón o Corea del SurSin embargo, los mercados bursátiles asiáticos cayeron al unísono el viernes tras el anuncio de los recargos, que según los expertos amenazan con frenar el comercio, aumentar los costos empresariales y los precios al consumidor y conducir a una desaceleración de la economía mundial.
"No hay duda: el decreto y los acuerdos comerciales firmados estos últimos meses rompen con las reglas que rigen el comercio internacional desde la Segunda Guerra Mundial", afirmó Wendy Cutler, vicepresidenta del Asia Society Policy Institute.
Lea también
Aranceles : un triunfo unidireccional para Trump