¿Cómo protegerse de las llamadas en frío impulsadas por IA?

A todos nos ha pasado. Suena el teléfono, el número no nos suena, contestamos y al otro lado de la línea se oye una voz natural: "Hola, probablemente quieras colgar, pero...". En realidad, la persona con la que hablas no es otra que una IA conversacional, capaz de imitar la entonación humana, adaptar sus respuestas según las reacciones, acceder a bases de datos personales e incluso identificar puntos débiles en la conversación. Últimamente, estas llamadas en frío impulsadas por IA han ido en aumento, ya sea para reducir las facturas de la luz, contratar un seguro o renovar la vivienda. "Es una forma de llegar a mucha más gente, con mayor regularidad y de forma automatizada", observó Alexandra Iteanu, abogada especializada en propiedad intelectual y digital, para Libération .
Como prueba, según las últimas cifras de la Comisión Nacional de Informática y Libertades, el 73 % de los franceses ha declarado un aumento en el número de intentos de sondeo desde 2023. Entre ellos, el 45 % afirma haber contactado con sistemas automatizados ultrasofisticados .
Libération