Depósito: ¿Cómo funcionarán las máquinas de devolución de botellas en los hipermercados?
%3Aquality(70)%3Afocal(2736x1860%3A2746x1870)%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fliberation%2F67L5N3RPHFGGHOK6XUUT3HORIE.jpg&w=1920&q=100)
En menos de tres semanas , el sistema de depósito se probará, durante un periodo de dieciocho meses, en algunas marcas y regiones: la iniciativa afecta a las tiendas Système U, Carrefour, Intermarché, Monoprix, Biocoop, Leclerc en Bretaña, Normandía, Hauts-de-France y Pays-de-la-Loire. Concretamente, los clientes podrán encontrar algunos de sus productos habituales (actualmente zumos, sopas y cerveza) en una botella retornable. En total, se espera que 750 tiendas ofrezcan este servicio.
Este martes 27 de mayo, durante la Reuse Economy Expo, organizada en el Parc Floral de París, Citeo, el organismo que gestiona y financia el proyecto, acompañado de las marcas participantes en el experimento, presentó las máquinas que permitirán a los consumidores devolver los envases.
El principio es sencillo: se coloca la botella en una abertura, la máquina escanea el código de barras y analiza otras características como el peso (en particular para evitar fraudes). Una vez validada la operación, el cliente recupera su depósito (20 céntimos en botellas grandes y 10 céntimos en pequeñas).
Libération