Encuentros Económicos de Aix 2025: Enfrentando el Impacto de la Realidad

Las convulsiones actuales ya no son una sucesión de crisis aisladas, sino un cambio profundo y duradero. Estos impactos son múltiples —presiones climáticas, disrupción digital, transición demográfica, tensión geopolítica, desconfianza en las instituciones, creciente desigualdad— y generan un efecto de saturación que debilita los parámetros de referencia y dificulta la acción pública.
Partiendo de esta observación, los organizadores de los Encuentros Económicos de Aix, que se celebran de jueves a sábado y de los que La Croix es socio, proponen una serie de encuentros para «reflexionar sobre estas realidades de forma interdisciplinaria y definir respuestas colectivas que afronten los desafíos», explica su presidente, el economista Jean-Hervé Lorenzi. «Estas rupturas están cargadas de violencia —lo vemos con Donald Trump— y de un reflejo identitario. En este contexto, nuestro papel es aclarar los desacuerdos, calmar los ánimos y contribuir a la construcción de consensos», continúa el exprofesor de la Universidad Paris Dauphine.
Durante tres días, se invita a unas 380 figuras destacadas —economistas, empresarios y políticos— a debatir estas transformaciones y, sobre todo, a proponer soluciones concretas. Para evitar la retirada y reactivar el diálogo entre los Estados, también se ha invitado a una treintena de think tanks de todos los ámbitos (europeos, estadounidenses, chinos, indios, brasileños, etc.). Esta es la primera vez desde la creación de estas reuniones hace veinticinco años.
La Croıx