La especulación sobre fósiles de dinosaurios preocupa a los científicos

Un esqueleto de un ceratosaurio, un gran depredador que vivió hace 150 millones de años, se subastará en Nueva York el miércoles 16 de julio. La venta preocupa a los paleontólogos, que temen que los fósiles se conviertan en blanco de especuladores, impidiendo a los museos acceder a estos preciosos testimonios del pasado.
“Puede que los dinosaurios se hayan extinguido, pero eso no impide que estén en todas partes este mes”, señala The Financial Times . Primero en cines, con la nueva entrega de la franquicia Jurassic Park, estrenada el 4 de julio, pero también en salas de subastas. El miércoles 16 de julio, un esqueleto fosilizado de un ceratosaurio ( Ceratosaurus ), estimado en entre 4 y 6 millones de dólares, será subastado en Nueva York por Sotheby's, una empresa especializada en la venta de obras de colección. El ejemplar en cuestión es uno de los cuatro únicos representantes conocidos de esta especie de grandes depredadores vivos hace 150 millones de años. Descubierto en 1996 en el estado estadounidense de Wyoming, es el único fósil de un ceratosaurio juvenil jamás desenterrado.
Una pieza excepcional, que sin embargo podría acabar en una colección privada. De hecho, el mercado de fósiles está en auge, y muchos clientes adinerados acuden en masa a las subastas para hacer realidad sus "sueños de la infancia", explica el periódico económico británico . Incluso las celebridades se ven envueltas en este entusiasmo paleontológico.
Nicolas Cage pagó 276.000 dólares por un cráneo de un primo del Tyrannosaurus rex , superando la oferta de Leonardo DiCaprio, antes de devolverlo al Mo
Courrier International