Los aranceles de Trump “corren el riesgo de sacudir severamente la economía global”
Los aranceles que el presidente estadounidense impone al resto del mundo no serán más que una "victoria pírrica", advierte este columnista del diario "Le Temps". A largo plazo, tendrán consecuencias perjudiciales para el crecimiento. Esto inevitablemente repercutirá en Estados Unidos.
Aunque el veredicto fue muy duro [este viernes 1 de agosto] para Suiza, con un impuesto de importación del 39%, los acuerdos comerciales recientemente anunciados entre Estados Unidos y otras regiones a menudo fueron presentados como victorias para el presidente estadounidense y derrotas, a veces humillantes, para el resto del mundo (hemos leído mucho sobre esto en Europa).
Estos acuerdos demostrarían que el republicano puede imponer su voluntad a sus socios y que su agenda de "América Primero" está funcionando. Después de todo, la inflación no se ha disparado en Estados Unidos, a pesar de la introducción de aranceles a las importaciones. El crecimiento se mantiene en la mayor economía del mundo.
Pero la guerra comercial lanzada por Donald Trump ya está teniendo efectos negativos, menos visibles pero no necesariamente menos dañinos a largo plazo.
Los aranceles amenazan principalmente el crecimiento. Lógicamente, ante un aumento repentino de precios, los consumidores reaccionan de inmediato y dejan de gastar o optan por productos más baratos. Los economistas hablan de "destrucción de la demanda". Dado que la demanda es el principal motor de la economía estadounidense, es fácil imaginar la espada de Damocles que pende sobre ella.
Courrier International