Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Los controladores aéreos franceses anuncian nueva huelga el 18 de septiembre

Los controladores aéreos franceses anuncian nueva huelga el 18 de septiembre

Tras varias jornadas de huelga en los últimos meses convocadas por diversas organizaciones sindicales, el SNCTA (60% de los votos de la profesión) prevé presentar un preaviso de huelga nacional la mañana del 18 de agosto al finalizar el servicio nocturno del día siguiente.

En un comunicado de prensa publicado en su sitio web el 26 de agosto, el sindicato mayoritario de controladores aéreos franceses se refirió a un "fracaso del diálogo social". "Durante varios meses, la SNCTA ha estado alertando a la DGAC [Dirección General de Aviación Civil, nota del editor] y a las autoridades públicas sobre dos cuestiones importantes: la recuperación de la inflación en 2024 y la gobernanza del departamento de operaciones", afirma el documento.

El sindicato considera haber privilegiado un diálogo que ha resultado infructuoso. Argumenta que el control del tráfico aéreo francés [...] se rige por planes de rendimiento que prevén una compensación automática por inflación. La SNCTA acusa a las autoridades públicas de negarse a aplicar un mecanismo que no cuesta nada al contribuyente y del que se benefician sus colegas europeos. Denuncia una pérdida de poder adquisitivo para los controladores aéreos. «El comité nacional exige la aplicación inmediata de la recuperación de la inflación de 2024, así como la constitución, sin demora, de una reunión anual sobre inflación», insiste el comunicado de prensa.

El sindicato también deplora que «la gobernanza del control del tráfico aéreo se enmarque en una relación marcada por la desconfianza, las prácticas punitivas y los métodos de gestión degradantes». La SNCTA exige una reforma integral de la gestión del departamento de operaciones, pues considera que «ya no se cumplen las condiciones necesarias para trabajar como socios».

Varios aeropuertos franceses, como Montpellier y Perpiñán, quedaron paralizados el 17 de diciembre de 2024 tras una convocatoria de huelga del SNCTA (Sindicato Nacional de Funcionarios). Sin embargo, el sindicato mayoritario no convocó la huelga durante la movilización del 3 y 4 de julio, convocada por UNSA-ICNA y USAC-CGT. La huelga provocó la cancelación de casi 3.000 vuelos y numerosos retrasos, afectando a cientos de miles de personas en Francia y el resto de Europa. Esta importante interrupción del tráfico al inicio de las vacaciones de verano provocó pérdidas millonarias para las aerolíneas. François Bayrou calificó la acción de "impactante" y acusó a los huelguistas de "tomar como rehenes a los veraneantes".

Libération

Libération

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow