Para combatir la desigualdad, los Estados tienen la clave
%3Aquality(70)%3Afocal(3865x2711%3A3875x2721)%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fliberation%2F55ZY6A3H6RG75ONGYYVQVRMCJQ.jpg&w=1920&q=100)
No hacer más para combatir la desigualdad global y seguir confiando únicamente en la convergencia entre países y en la recuperación económica de los países en desarrollo no la reducirá significativamente. Ésta es una de las conclusiones de una investigación publicada este miércoles 21 de mayo y realizada por cuatro economistas de la Escuela de Economía de París, de Sciences-Po París y del Banco Mundial. Philipp Bothe, Lucas Chancel , Amory Gethin y Cornelia Mohren han elaborado, a partir de datos históricos de 143 países desde 1980, diferentes escenarios sobre la evolución de las desigualdades entre ahora y 2050. Sus resultados ponen en perspectiva el discurso difundido desde los años 1980 sobre las grandes virtudes de la convergencia y nos animan a observar las desigualdades dentro de cada país.
Libération