Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Reforma de la radiodifusión pública: texto rechazado al inicio de los debates en la Asamblea, revés para Dati

Reforma de la radiodifusión pública: texto rechazado al inicio de los debates en la Asamblea, revés para Dati

Por El nuevo Observatorio con AFP

Publicado el , actualizado el

Manifestación de empleados de la radiodifusión pública frente al Ministerio de Cultura, 23 de mayo de 2024.

Manifestación de empleados de la radiodifusión pública frente al Ministerio de Cultura, 23 de mayo de 2024. SADAKA EDMOND/SIPA

Suscribirse a Google News

Para sorpresa de todos, la Agrupación Nacional (RN) se unió a la izquierda al votar a favor de una moción de los Verdes para rechazar la reforma de la radiodifusión pública, propuesta por el Ministro de Cultura. El proyecto de ley fue impugnado por los empleados afectados, que estaban en huelga.

Nuevo revés para Rachida Dati. Los diputados rechazaron la reforma de la radiodifusión pública al inicio del debate el lunes 30 de junio, un nuevo giro en un texto que ha tenido un recorrido caótico , rechazado por los trabajadores afectados, pero que la ministra de Cultura, Rachida Dati, sigue defendiendo con uñas y dientes.

Lea también

Rachida Dati, ministra de Cultura, en noviembre de 2024.

¿Rachida Dati facilitó la adopción de su ley de radiodifusión pública al atacar violentamente a Patrick Cohen... o la socavó?

El proyecto de ley del senador Laurent Lafon (UDI, centro) prevé crear un holding, France Médias, el 1 de enero de 2026, que agruparía a France Télévisions, Radio France y el INA (Instituto Nacional del Audiovisual), bajo la autoridad de un presidente y director general.

Los diputados de izquierda, a los que inesperadamente se sumaron los de Agrupación Nacional, votaron mayoritariamente (94 votos, incluidos 16 de RN contra 38) una moción de rechazo al grupo ecologista y social, frente a los escasos escaños de la coalición gubernamental.

El texto podrá ahora volver al Senado para una segunda lectura. La Cámara Alta podría examinarlo la próxima semana, según una fuente parlamentaria. Una fuente gubernamental, por su parte, aseguró que "no se ha decidido".

Desaire a Dati

Cuando el texto fue aprobado por la comisión a mediados de junio, France Médias Monde, la rama internacional de la radiodifusión pública francesa (RFI, France 24), fue excluida del ámbito de aplicación del holding, a propuesta del gobierno. La comisión también eliminó una sección completa del texto destinada a preservar la soberanía audiovisual de Francia, con disposiciones relativas a los derechos deportivos y al desarrollo de la radio digital terrestre.

La reforma, de prosperar, sería uno de los pocos trofeos que la ministra podría alzar, ya que aspira a arrebatarle el control del Ayuntamiento de París a la izquierda en marzo de 2026. El proyecto del holding enfrenta una férrea oposición por parte de los sindicatos de la radiodifusión pública. En Radio France, los sindicatos convocaron una huelga indefinida el jueves, considerándola "extremadamente peligrosa", tanto para el futuro de los empleados como para la independencia de la información. En France Télévisions e INA, los sindicatos también estuvieron en huelga este lunes.

El primer ministro François Bayrou expresó su apoyo a la reforma el domingo en RTL. En la cámara, Rachida Dati denunció los "violentos ataques contra su persona". "Esta reforma no es la reforma de Rachida Dati ", sostuvo , "es una reforma que beneficia a todos los franceses, obviamente".

“Serenidad en los debates”

En esta batalla parlamentaria, la movilización de la coalición gubernamental es incierta, y un diputado del Common Core expresó cierta inquietud. "Tengo la impresión de que nos estamos acercando a un muro", declaró este cargo electo, quien también señaló la gestión del asunto por parte de Rachida Dati, que no contribuyó a la "tranquilidad de los debates".

Lea también

Laurence Bloch, en julio de 2021 en París.

«El statu quo supone un riesgo existencial para la radiodifusión pública»: el exdirector de France-Inter apoya una reorganización radical

En abril, un incidente enfrentó al ministro con un funcionario de la Cámara Baja en comisión. Más recientemente, Rachida Dati causó revuelo al atacar al periodista Patrick Cohen en el plató de "C à vous" en France 5 , o al afirmar en France Inter que los oyentes del servicio público eran un "club" de "CSP+" , es decir, pertenecientes a categorías socioprofesionales bastante acomodadas.

Por El nuevo Observatorio con AFP

Le Nouvel Observateur

Le Nouvel Observateur

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow