DIRECTO. Referéndum, fin de la vida, Ucrania: Emmanuel Macron se reúne con los franceses en TF1

El presidente de la República, Emmanuel Macron, el 15 de abril de 2025 - Sarah Meyssonnier / POOL / AFP
El presidente estará rodeado de 100 m2 de pantallas. Los ponentes serán la secretaria general de la CGT, Sophie Binet, sobre la reforma de las pensiones, el youtuber Tibo Inshape sobre el deporte escolar, el periodista Charles Biétry, que padece la enfermedad de Lou Gehrig, sobre el final de la vida, y Cécile Duflot, directora de la ONG contra las desigualdades Oxfam, sobre un posible impuesto a las sucesiones.
Un levantador de pesas la interrogará sobre el uso del velo, afirma TF1 en su sitio web. Además de la periodista Salomé Saqué sobre el medio ambiente y el alcalde de Béziers, Robert Ménard, sobre la seguridad.
¿Conseguirá esta vez cruzar el Rubicón del referéndum, una tentación reiterada desde 2017 pero nunca concretada? "Sí", según algunos amigos cercanos. Emmanuel Macron había indicado en sus deseos de Año Nuevo 2025 que los franceses tendrían que "decidir" sobre cuestiones clave.
Una tentación tanto mayor cuanto que el Gobierno ya no tiene mayoría en la Asamblea. Emmanuel Macron estaría considerando varias preguntas simultáneas sobre diversos temas para desactivar el uso de esta herramienta que ningún presidente se ha atrevido a utilizar desde 2005 y la victoria del "no" a la Constitución europea.
El tiempo que los niños pasan frente a una pantalla, el final de la vida, la reforma territorial, la inmigración... abundan las especulaciones sobre posibles temas y su viabilidad, aunque el ejercicio sigue estando muy regulado.
Tras su período en el desierto tras la disolución de la Asamblea Nacional, Emmanuel Macron pretende demostrar que ha recuperado el control y que vuelve a ser esencial en la arena política interna, mientras que su primer ministro, François Bayrou, parece cada vez más eclipsado.
"Como el contexto internacional es muy tenso, hay que ser ágiles, llegando al nivel nacional", resume una fuente cercana a él, señalando la "capacidad de liderazgo" del presidente más allá de su dominio exclusivo de la política exterior.
También hay esperanza de un repunte en casa, después de haber alcanzado niveles récord de impopularidad el pasado otoño, a raíz de la fallida disolución. "No se puede cambiar la naturaleza, regresa a toda velocidad. Su objetivo es seguir siendo presidente hasta el último segundo", añadió otro miembro del gobierno.
Ucrania, cuestiones sociales, pensiones, finanzas públicas... Emmanuel Macron, que continúa su esfuerzo por reconquistar a la opinión pública, se reúne con los franceses este martes por la noche en un importante programa de TF1 durante el cual podría sacar a relucir la cuestión del referéndum, una primicia en 20 años.
El Jefe de Estado responderá durante dos horas y media , a partir de las 20:10, a las preguntas del presentador Gilles Bouleau, de personalidades de la sociedad civil -influencers, dirigentes empresariales, dirigentes sindicales, jóvenes periodistas que trabajan en temas medioambientales, alcaldes- y de los franceses en "Emmanuel Macron - Los retos de Francia".
RMC