Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

El FBI somete a sus propios empleados a pruebas de detector de mentiras

El FBI somete a sus propios empleados a pruebas de detector de mentiras

Para demostrar su plena lealtad a su jefe, Kash Patel, y por tanto al inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, los agentes del FBI están siendo sometidos ahora a pruebas de polígrafo, según The New York Times.

Logo
Lectura de 2 minutos. Publicado el 11 de julio de 2025 a las 13:42.
Retratos de Donald Trump, J.D. Vance y Kash Patel adornan el vestíbulo de esta oficina del FBI en Manhattan, Nueva York, el 10 de julio de 2025. Foto: David Dee Delgado/REUTERS

El FBI siempre ha utilizado "pruebas de detector de mentiras para intentar identificar a los empleados en sus filas que podrían traicionar a su país o que son sospechosos de no ser confiables" e incapaces de guardar secretos, señala The New York Times .

Pero desde que Patel asumió como director, el Buró Federal de Investigaciones "ha intensificado y ampliado significativamente el uso de pruebas de polígrafo", a veces sometiendo a su personal a preguntas extremadamente específicas, como "si alguno de ellos alberga opiniones críticas sobre su jefe, Patel", continúa el diario neoyorquino.

Este uso generalizado de detectores de mentiras dentro del FBI y las preguntas inquisitivas planteadas a su personal son parte de la ofensiva contra las filtraciones de información del FBI y reflejan la aguda conciencia de su jefe, Kash Patel, de su imagen pública.

Esta práctica es denunciada por ex agentes del FBI como una forma de caza de brujas política, una exigencia de lealtad totalmente desproporcionada “que no deja espacio para la disidencia”.

Según estos exfuncionarios, el simple hecho de denigrar a Kash Patel o a su adjunto, Dan Bongino, podría conllevar el despido. Sin embargo, como señala el exagente James Davidson, quien lleva 23 años en la empresa, en las columnas del periódico:

“Un empleado del FBI tiene un deber de lealtad hacia la Constitución, no hacia el director de la Oficina o su adjunto”.

Esta práctica también tiene consecuencias perjudiciales para el ambiente de trabajo interno y viene después de oleadas de salidas y despidos más o menos voluntarios dentro del FBI desde que Donald Trump asumió el cargo.

Muchos de los empleados invitados a someterse a la prueba del polígrafo vieron a algunos de sus compañeros inmediatos eliminados en una purga inicial, mientras que otros en su círculo fueron expulsados ​​o degradados. «En al menos un caso, la Oficina suspendió administrativamente a uno de sus agentes antes de ordenarle que regresara para someterse a la prueba del polígrafo», señaló el New York Times.

Sin duda, Kash Patel y su adjunto han reforzado su control sobre el FBI, obligando a empleados a irse, colocando a otros en licencia forzada debido a investigaciones pasadas consideradas perjudiciales para los conservadores y "la creencia de que el FBI ha sido manipulado políticamente por los demócratas", explica el periódico.

Este ataque incluye a algunos de los funcionarios más respetados en los niveles más altos de la agencia. Otros se marcharon por su cuenta, temiendo represalias de la nueva dirección por realizar investigaciones que desagradaban a Trump o a sus partidarios.

Lea también: Análisis: La “Putinización” de Washington está en marcha

Mientras tanto, el Departamento de Justicia de EE. UU. confirmó el miércoles 9 de julio que se han abierto investigaciones penales contra el exdirector del FBI, James Comey, y el exdirector de la CIA, John Brennan, según informa The Washington Post . El periódico The Washington Post señala que ambos hombres han estado en la mira del presidente Donald Trump desde hace tiempo, especialmente por su papel en la investigación sobre la presunta colusión entre Rusia y el equipo de Trump durante la campaña presidencial de 2016.

Courrier International

Courrier International

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow