Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Filmar es la mejor arma de los latinos contra las redadas migratorias

Filmar es la mejor arma de los latinos contra las redadas migratorias

Tras el movimiento Black Lives Matter, ahora es el turno de las comunidades latinas de usar celulares para grabar los abusos de las fuerzas del orden. Estos videos desempeñan un papel crucial en la movilización ciudadana, enfatiza este periodista y académico en sus columnas de Los Angeles Times.

Dibujo de Vlahovic, Serbia

Han pasado cinco años desde que George Floyd murió asfixiado bajo la rodilla de un policía de Minneapolis el 25 de mayo de 2020, en la esquina de la calle 38 y la avenida Chicago. Hace cinco años, Darnella Frazier, de 17 años, levantó su teléfono y filmó esos nueve minutos y veintinueve segundos que conmocionarían al mundo y desencadenarían una movilización global contra la injusticia y el racismo.

El vídeo de la joven no sólo mostró lo sucedido, sino que obligó al mundo a no apartar la mirada ante la injusticia.

Hoy, ese legado sigue vivo, continuado por otra comunidad que enfrenta peligros diferentes, pero con las mismas herramientas. En todo Estados Unidos, los latinos usan sus teléfonos, no para generar revuelo, sino para dar testimonio de lo que vive su comunidad. Transmiten en vivo redadas migratorias, separaciones familiares y protestas frente a centros de detención, para que todos sepan lo que está sucediendo.

Aquí en Los Ángeles, donde doy clases de periodismo, varios videos han conmovido al público. Un video que se hizo viral muestra a un hombre esposado siendo subido a una camioneta blanca sin distintivos, mientras se escucha a su hija, quien está filmando, sollozando y pidiéndole que no firme.

Este artículo está reservado para suscriptores.

Aprovecha la oferta digital especial para acceder a todo nuestro contenido sin límites.

Leer más
Courrier International

Courrier International

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow