Presupuesto 2026: François Bayrou, el inesperado “influencer” de Matignon

El primer ministro lanzó este martes el primer episodio de una serie de YouTube para defender su plan de ahorro ante el pueblo francés. A pesar de estar en su peor momento en las encuestas, sigue confiando en la opinión pública.
Por Pauline Théveniaud"Escuchen con atención", "Intento mirarlos a los ojos"... Este martes, François Bayrou lanzó el primer episodio de una serie de vídeos de YouTube (que pretende que sean diarios este verano) para analizar el desastroso estado de las finanzas públicas. El objetivo: convencer a los franceses de la necesidad del impopular ajuste presupuestario presentado a mediados de julio para lograr un ahorro de 43.800 millones de euros en el presupuesto de 2026.
Ante sus aliados recalcitrantes y sus adversarios que lo amenazan con censura, por no mencionar el llamado a "bloquear" el país a partir del 10 de septiembre que apareció en redes sociales, el primer ministro apuesta todo a la "comunicación directa". Contra todo pronóstico, mientras su popularidad está en su punto más bajo.
"La idea es darnos un respiro dejando de lado a los partidos para comunicarnos directamente con la gente", explica Philippe Moreau Chevrolet, profesor de comunicación política en Sciences Po. Como lo resume uno de los lugartenientes del presidente: "Para matar al destino, no hay 36.000 soluciones. Necesitamos caer en el populismo tradicional y seguir dramatizando a lo loco para que, bajo la presión de la opinión pública, la clase política reconsidere un poco su juicio".
En el primer episodio de "FB direct", el nombre de su programa, François Bayrou se dirige directamente al pueblo francés presentándole esta alternativa: "los esfuerzos que elegimos" o "los sacrificios que hacemos". "Está sucediendo ahora y son ustedes quienes decidirán", insta en este video de aproximadamente ocho minutos con un toque de picardía. Y lo recalca: "Hoy no hay mañana. No podemos posponerlo hasta mañana, cuando hayamos alcanzado la suma de deudas de, escuchen con atención, 3.400 billones de euros". Una pequeña pulla, de paso. " Todos los responsables se van de vacaciones, bien merecidas . Cosa que yo no haré", presume.
Pero ¿tiene François Bayrou, quien bate récords de impopularidad y desconfianza en las encuestas de opinión, los medios para lograr sus ambiciones de influencia? "Para él, es simplemente una victoria. No es popular, todos creen que su contrato temporal se acaba, que es su último día de clase. Así que tiene dos opciones. O se dice a sí mismo: Se acabó. O se dice a sí mismo: Jodido por jodido, llegaré hasta el final con responsabilidad y educación", analiza un comunicador macronista. "Podría decir: He dado la voz de alarma. He hecho lo mejor que he podido". Otros, sin embargo, son muy escépticos. "No tiene nada que perder, pero no lo creo", dice un asesor ministerial.
Existe, sin duda, un gran riesgo al predicar en pleno verano (tres horas después de su publicación en línea, el video del martes apenas había acumulado 8.500 visualizaciones en YouTube). Sobre todo porque las medidas presentadas fueron rechazadas abrumadoramente en las encuestas realizadas tras su discurso del 15 de julio. «Todo esto sigue siendo una apuesta muy, muy complicada. Intentará ganarse la opinión pública explicando la austeridad. Así que es una misión suicida. Pero bueno, ilustra bien su espíritu de lucha», señala Philippe Moreau Chevrolet, señalando de paso que «competirá con el presidente» en el terreno de «dirigirse al pueblo».
"Esta no es una prueba de fuerza entre el gobierno, los poderes fácticos y el pueblo francés", quiere convencer el jefe de gobierno, por su parte, asegurando estar "abierto a todas las propuestas". "Solo podemos librar esta batalla con el pueblo francés", insistió a la AFP el martes. "Pero sobre el presupuesto, en última instancia, tendremos que hablar con el Parlamento", declaró un asesor ejecutivo, quien no ve cómo se podría guardar silencio en la Asamblea Nacional, donde avanza sin mayoría.
Le Parisien