Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

France

Down Icon

Salario del presidente peruano se duplicará, pese a críticas

Salario del presidente peruano se duplicará, pese a críticas

Tras una decisión del Consejo de Ministros, el salario de la presidenta peruana Dina Boluarte se duplicará oficialmente. El aumento ha sido duramente criticado, en particular debido a su gestión ineficaz y negligente del país.

Logo
1 minuto de lectura. Publicado el 3 de julio de 2025 a las 13:35.
Portada del diario peruano “Correo”, edición del 3 de julio de 2025. Correo

Esta es una medida controvertida que ha generado debate durante varios meses en Perú. A pesar de las fuertes críticas, el salario mensual de la presidenta peruana Dina Boluarte aumentará oficialmente de 16.000 a 35.568 soles peruanos (de aproximadamente 3.870 euros a 8.600 euros), anunció el ministro de Economía, Raúl Pérez-Reyes, el 2 de julio.

Según este último, este aumento del 125% busca equiparar la remuneración presidencial con la de otros jefes de Estado sudamericanos, informa el diario Correo . Haciéndose eco del muy criticado gobierno de Dina Boluarte, el periódico dedicó su portada del jueves 3 de julio a esta revalorización: «El precio de la incompetencia», titula contundentemente.

Eduardo Arana, presidente del Consejo de Ministros, en defensa del líder, señaló que otros funcionarios, como los jueces, reciben salarios mucho más altos. Citado por el periódico peruano, añadió:

Debemos dejar de hacer demagogia. Según la Constitución, la presidencia es la máxima autoridad jerárquica que tenemos.

El aumento salarial de la presidenta peruana ha generado gran indignación, en parte debido a su extrema impopularidad en el país andino. Desde que asumió el poder en 2022, su gestión ha sido duramente criticada, especialmente ante la creciente inseguridad.

Dina Boluarte también está envuelta en una serie de casos de corrupción, gastos cuestionables y ausencias injustificadas, como ocurrió en diciembre de 2024. Un contexto tenso que incluso le valió la prohibición de salir del país para asistir al funeral del Papa Francisco el pasado abril, una restricción impuesta por el Parlamento.

El índice de aprobación del líder ha seguido bajando con el paso de los meses. Según las últimas encuestas, actualmente se sitúa en torno al 2%, un nuevo máximo histórico.

Logo Correo (Lima)

Fundado por el empresario Luis Banchero Rossi, el periódico circuló en Lima hasta finales de la década de 1970. Tras la caída del régimen de Alberto Fujimori en el año 2000, reanudó su circulación normal. Es el tercer periódico más leído del país.

Actualmente dirigido por Aldo Mariátegui, el periódico pertenece al grupo Epensa de la familia Agois Banchero. De estilo tabloide, sus 24 páginas se dividen en secciones: Política, Local, Economía, Entretenimiento, Deportes, Internacional y Opinión. Además, incluye suplementos sobre fútbol, ​​automovilismo y Nuestra Selva .

Con una presentación clara y moderna, el sitio ofrece acceso a los títulos de la versión impresa. Es posible consultar la página principal en formato PDF . Las diferentes secciones del sitio están divididas según las siguientes ubicaciones: Arequipa, Ayacucho, Chiclayo, Chimbote, Cuzco, Huncayo, Huánuco, Lima, Piura, Puno, Tacna, Trujillo.

Leer más
Courrier International

Courrier International

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow