Irse de vacaciones con tu mascota: cinco consejos para evitar molestias

Antes de partir, asegúrese de comprobar si su destino y alojamiento admiten mascotas. Muchos hoteles, campings y alquileres vacacionales tienen políticas específicas al respecto. Lea atentamente los términos y condiciones y reserve un alojamiento adecuado para su mascota. Algunas plataformas de reserva en línea, como Booking.com o Airbnb, ofrecen filtros para encontrar alojamientos que admitan mascotas.
Además, las vacaciones son una excelente oportunidad para pasar tiempo de calidad con tu mascota, pero deberías buscar actividades adecuadas, como senderismo, playas o parques que admitan mascotas. Sin embargo, ten cuidado: además de las normas habituales de sentido común (llevar a tu mascota con correa, recoger sus excrementos y respetar las restricciones), en los últimos años muchos municipios han optado por ampliar las zonas donde se prohíbe la entrada de mascotas durante el verano, especialmente en las playas.
2. Acude al veterinarioDependiendo de su destino, es posible que se requieran ciertos documentos para viajar con su mascota. Para viajes internacionales, suele ser necesario un pasaporte para mascotas, emitido por un veterinario. Este documento certifica que su mascota está sana y al día con sus vacunas, incluida la antirrábica. Además, asegúrese de tener una copia del historial médico de su mascota en caso de emergencia.
Antes de viajar, especialmente al extranjero, es fundamental visitar al veterinario. Este podrá revisar el estado general de salud de su mascota, actualizar sus vacunas y administrar tratamientos antiparasitarios si es necesario. Aproveche la oportunidad para pedir consejos específicos sobre su destino, como los riesgos de enfermedades locales.
En caso de lesión o enfermedad, las facturas veterinarias pueden acumularse rápidamente, especialmente en el extranjero, donde los costos pueden ser más altos que en Francia. El seguro médico para mascotas suele cubrir algunos, si no todos, estos costos, incluyendo consultas, medicamentos y cirugías. Esto le permite centrarse en la salud de su mascota sin preocuparse por el impacto financiero.
Algunas pólizas de seguro para mascotas también incluyen cobertura en caso de pérdida o robo de su mascota. Esto puede incluir gastos de búsqueda, recompensas por encontrarla e incluso gastos de viaje para recuperarla. Este tipo de cobertura es especialmente tranquilizador al viajar a lugares desconocidos.
Además, muchas pólizas de seguro incluyen cobertura de responsabilidad civil, lo cual es útil si su mascota causa daños a la propiedad o lesiones a terceros, especialmente en el extranjero, donde las leyes y regulaciones pueden diferir.
Por último, dependiendo de la oferta, el seguro puede incluir cobertura por cancelación de viaje si tu mascota enferma antes de la salida, gastos de transporte de emergencia en caso de algún problema de salud durante el viaje e incluso servicios de repatriación en caso de fallecimiento de la mascota.
4. Prepárate para el viaje en síYa sea que viaje en automóvil, tren, avión o barco, es importante preparar a su mascota para esta experiencia.
En el coche : Asegúrese de que su mascota esté cómoda y segura durante el viaje. Use un transportín, un arnés de seguridad o una barrera para evitar que ande suelto. Haga descansos regulares para que estire las patas, beba y haga sus necesidades.
En tren : Consulte las políticas de mascotas de la compañía ferroviaria. La mayoría de los trenes permiten mascotas pequeñas en un transportín, pero las razas más grandes pueden requerir medidas especiales.
En avión : Viajar en avión con una mascota requiere una preparación cuidadosa, ya que las aerolíneas tienen normas estrictas (tamaño de los transportines, condiciones para viajar en cabina o bodega, etc.). Reserve con suficiente antelación e infórmese sobre los requisitos específicos de su aerolínea. El precio del transporte de una mascota también puede variar considerablemente entre compañías.
En barco : Cada compañía de cruceros o ferry tiene sus propias normas sobre mascotas. Algunos barcos cuentan con zonas especiales para mascotas, mientras que otros pueden exigir que permanezcan en transportines durante el viaje. Consulte con antelación los requisitos para llevar a su mascota.
Al llegar a su destino, asegúrese de que el entorno sea seguro para su mascota. En este nuevo espacio vital, asegúrese de que no haya peligros potenciales como plantas venenosas, objetos peligrosos o espacios reducidos donde pueda quedar atrapada. Para tranquilizarla, mantenga una rutina lo más parecida posible a la que tiene en casa.
Además, asegúrate de llevar su comida habitual para evitar problemas digestivos, su cama o una manta familiar para calmarlo, así como la mayoría de sus accesorios/juguetes personales.
También puedes informarte con antelación sobre los servicios veterinarios disponibles cerca de tu destino de vacaciones, así como, si estás en el extranjero, sobre el sistema de sanidad animal del país y las tarifas que se aplican, para evitar sorpresas desagradables en caso de urgencia.
SudOuest