7 cosas que nunca debes hacer mientras cargas tus dispositivos, según los expertos

La mayoría de las personas no consideran la seguridad al cargar sus teléfonos u otros dispositivos, pero es un factor importante a considerar, ya que existen varios riesgos, incluyendo la posibilidad de incendio. Los incendios no son el único peligro al cargar dispositivos, ya que la sobrecarga o la carga en una cama pueden dañar la batería.
Los pequeños errores se acumulan con el tiempo: los malos hábitos repetidos pueden acortar la vida útil de tu dispositivo o provocar otros problemas tecnológicos graves. El coste de dispositivos como tabletas, portátiles y teléfonos implica que reemplazarlos puede ser caro; cuidar tu tecnología te ahorrará mucho dinero en el futuro. Expertos compartieron con AOL sus mejores consejos para minimizar los riesgos y prolongar la vida útil de tu dispositivo.
El uso de cables de carga dañados o desgastados es muy peligroso.
Los expertos recomiendan reemplazarlos ante la primera señal de rotura o desgaste: los cables de carga dañados deben desecharse y reemplazarse de inmediato.
Según Nick Barber, cofundador de Prepaid Electricity, «Los cables desgastados pueden provocar arcos eléctricos, lo que aumenta el riesgo de descarga eléctrica, sobrecalentamiento o incendio». Si el aislamiento parece estar dañado, se debe reemplazar el cable.
Intente no adquirir el hábito de cargar los dispositivos durante la noche: si bien está bien hacerlo de vez en cuando, Barber recomienda no dejar los dispositivos enchufados noche tras noche.
“Los dispositivos modernos desconectan la carga cuando la batería está llena, pero enchufarlos todas las noches somete la batería a un calor y una energía constantes”, explica. “Esto puede causar una degradación gradual del rendimiento y la vida útil de la batería”.
Evite sobrecargar los enchufesSi bien puede parecer tentador utilizar una estación de carga para alimentar todos sus dispositivos electrónicos, los expertos advierten firmemente contra esta práctica.
“Sobrecargar los enchufes puede provocar que los cables se sobrecalienten, lo que genera peligro de incendio”, advierte el electricista Daniel Mock, vicepresidente de operaciones de Mister Sparky.
Mock recomienda usar varios enchufes o (ocasionalmente) alargadores si necesita cargar varios dispositivos a la vez. Es fundamental asegurarse de que los enchufes estén diseñados para la carga eléctrica de su dispositivo y que los esté usando.
No ignore las señales de sobrecalentamientoSi siente que un dispositivo está caliente al tacto, se recomienda desenchufarlo inmediatamente. «Esto indica un fallo en el cableado o una incompatibilidad entre el dispositivo y el cargador», explica Barber.
Sergey Nikolin, presidente de Product Air Heating & Cooling, añade que dejarlo enchufado no suele provocar un incendio, pero podría dañarlo fácilmente. Es mejor evitarlo.
No se deben utilizar cables de extensión para cargar dispositivos todo el tiempo.
“Los cables alargadores están diseñados para ser temporales”, explicó Barber, y añadió: “Su uso diario, sobre todo con dispositivos de alto consumo como portátiles, aumenta el riesgo de sobrecalentamiento e incendio”. Se recomienda buscar un enchufe de pared o una regleta de enchufes seguros para su dispositivo.
Nunca utilice cables de otras marcas“Evita los cargadores de imitación de terceros y de baja calidad”, aconsejó Barber. Según los expertos, las alternativas más económicas pueden carecer de importantes características de seguridad, como protección contra sobretensiones y regulación de voltaje. Esto podría provocar voltaje inestable, sobrecalentamiento o incluso incendios eléctricos. “La mejor opción, y la más fiable, es cargar con el cargador recomendado por el fabricante”, concluyó.
No deje dispositivos de carga sobre camas o tapizados.Si decides cargar tu teléfono mientras estás en la cama, colocar el dispositivo o el cargador dentro de las sábanas o mantas es negativo.
Esto se debe a que las telas atrapan el calor y provocan el sobrecalentamiento de la batería del teléfono, lo que podría iniciar un incendio o causar lesiones graves.
Esto también se aplica a dejar dispositivos de carga sobre sillones tapizados, sofás y otras superficies hechas de tela.
"La carga genera calor, y las superficies blandas no permiten una buena circulación del aire", explicó Barber. "El calor tiende a acumularse muy rápidamente y puede dañar la batería, reducir su eficiencia o, en caso extremo, provocar un incendio". Recomienda, en cambio, colocar el dispositivo sobre una superficie plana y estable durante la carga.
Daily Express