Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

England

Down Icon

Cadáver de vaca arrojado 1.600 metros al océano deja atónitos a los científicos

Cadáver de vaca arrojado 1.600 metros al océano deja atónitos a los científicos

Los científicos arrojan un cadáver de vaca a 1.600 metros de profundidad y quedan atónitos ante lo que parece

Los científicos que arrojaron el cadáver de una vaca al océano quedaron atónitos (Imagen: Han Tian, ​​Ocean-Land-Atmosphere Research (2025))

Los científicos quedaron atónitos tras arrojar el cadáver de una vaca a las profundidades del océano. A pesar de haber cartografiado solo una cuarta parte del fondo oceánico de nuestro planeta, las vastas y misteriosas profundidades marinas rebosan de vida extraordinaria .

Esto fue precisamente lo que descubrieron los investigadores durante un audaz experimento en las profundidades del Mar de China Meridional , que se extiende desde Singapur hasta el Estrecho de Taiwán . El equipo sumergió el cadáver de una vaca a 1629 metros de profundidad cerca de la isla de Hainan para observar la actividad submarina resultante. Para su desconcierto, una banda de esquivos tiburones durmientes del Pacífico, nunca antes registrados en estas zonas, hizo una aparición inesperada para devorar la ofrenda hundida.

Lo que contribuyó a la sorpresa de los investigadores fue la observación de una práctica depredadora ordenada, similar a la formación de colas. Detallado en el estudio publicado "Ocean-Land-Atmosphere Research" , los científicos observaron que los tiburones que se encontraban en primera línea cedían el paso a los recién llegados que se acercaban al cadáver por detrás.

Para su asombro, una especie de tiburón esquiva, nunca antes registrada en esta región, apareció en escena. De hecho, ocho P

Los tiburones durmientes se alimentan de una variedad de animales de superficie y de fondo (Imagen: Han Tian, ​​Ocean-Land-Atmosphere Research (2025))

Han Tian, ​​de la Universidad Sun Yat-sen y el Laboratorio de Ciencias e Ingeniería Marina del Sur de Guangdong ( China), reflexionó: "Este comportamiento sugiere que la prioridad de alimentación está determinada por la intensidad competitiva individual, incluso en entornos de aguas profundas, lo que refleja una estrategia de supervivencia adecuada para la alimentación no solitaria entre los tiburones durmientes del Pacífico".

Se creía que el esquivo tiburón durmiente del Pacífico habitaba el Pacífico Norte, desde Japón hasta México, acechando a profundidades de hasta 2.000 m cerca de pendientes y plataformas continentales.

Su dieta es variada y se alimentan de criaturas que viven tanto en la superficie como en el fondo, como cangrejos, salmones , pulpos, peces roca y calamares, aunque sigue siendo un misterio si cazan focas o las recolectan como carroña.

Estudios de marcado en el Pacífico nororiental han revelado que algunos tiburones durmientes exhiben movimientos verticales, ascendiendo y descendiendo a más de 200 metros por hora.

Captura de pantalla 2025-07-11 a las 10.23.56.png

Los científicos descubrieron que los tiburones de más de 8,9 pies eran los más agresivos en sus ataques (Imagen: Han Tian, ​​Ocean-Land-Atmosphere Research (2025))

Durante las horas del día, estos tiburones se retiran debajo de la zona fótica, donde la luz del sol penetra en el océano, solo para subir a la superficie al amparo de la oscuridad.

Los científicos observaron que los tiburones más grandes, aquellos que superaban los 8,9 pies, mostraban un comportamiento más agresivo hacia el cadáver que sus congéneres más pequeños, que mostraban un comportamiento circular.

El investigador Han sugiere que esta agresión podría indicar la presencia de abundantes fuentes de alimentos en la zona, aunque lo que constituye exactamente su dieta sigue siendo un enigma "intrigante".

Para su asombro, una especie de tiburón esquiva, nunca antes registrada en esta región, apareció en escena. De hecho, ocho P

Una esquiva especie de tiburón, no registrada previamente en esta región, apareció en escena (Imagen: Han Tian, ​​Ocean-Land-Atmosphere Research (2025))

El estudio también observó que mientras se alimentan, los tiburones retraen los ojos, probablemente como una "adaptación protectora" ya que carecen de la membrana nictitante que se encuentra en otras especies.

Además, se observó que algunos de estos tiburones, parientes del tiburón de Groenlandia , albergan parásitos similares a los copépodos, aunque no se identificó la especie exacta.

Al hablar sobre el hábitat de estos esquivos tiburones, Han comentó: «Aunque también se han encontrado tiburones durmientes del Pacífico en las aguas profundas de su área de distribución típica en el Pacífico Norte, su frecuente presencia en la región suroeste del Mar de China Meridional sugiere que nuestro conocimiento de esta población sigue siendo significativamente limitado».

Daily Express

Daily Express

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow