Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

England

Down Icon

Un experto en tecnología advierte: "nunca digas que sí" a tres preguntas de personas que te llaman y que no reconoces

Un experto en tecnología advierte: "nunca digas que sí" a tres preguntas de personas que te llaman y que no reconoces
Un experto en tecnología emitió importantes consejos sobre la IA y las llamadas telefónicas fraudulentas ( imagen de archivo) (South_agency vía Getty Images)

Un experto en tecnología ha lanzado una dura advertencia: la velocidad del desarrollo de la inteligencia artificial (IA ) ha permitido que las llamadas fraudulentas se vuelvan alarmantemente sofisticadas. Héctor Chávez comenzó su mensaje de advertencia recalcando que nunca se debe decir "Sí" al hablar con personas que llaman desde números desconocidos.

"Los estafadores son cada vez más astutos", declaró en un video de TikTok . "Están realizando llamadas con preguntas directas como '¿Me oyes?', '¿Eres el dueño de la casa?' y '¿Tienes un momento para hablar?'". Estas tres preguntas aparentemente inocentes están diseñadas para atrapar a los destinatarios de la llamada captando su voz al decir 'Sí'.

Héctor explicó: «Esta grabación puede usarse para autorizar cargos fraudulentos o engañar a los sistemas de voz para que piensen que eres tú. Y con la rápida evolución de la IA, esto podría empeorar».

El contenido no se puede mostrar sin consentimiento.

Pero ¿cómo podemos protegernos de estas llamadas molestas?

"Esto es lo que debes hacer", aconsejó Héctor. "En lugar de decir que sí a la primera pregunta, empieza preguntando: '¿Quién llama?' o '¿De qué se trata?'. No es de mala educación, se trata de ser inteligente".

Héctor también destacó que si la persona que llama "esquiva la pregunta" o hay un "silencio incómodo" o algo simplemente no se siente bien, debe finalizar la llamada inmediatamente.

Un usuario de TikTok respondió escribiendo: "Simplemente no contestes el teléfono. Lo hago todo el tiempo. No sé el número donde puedan dejar un mensaje".

Héctor apoyó este enfoque y respondió: "Sí, la mayoría de las veces funciona decir 'Si es importante, dejarán un mensaje'".

Otra persona sugirió: «Simplemente responde con estas palabras: '¿Puedo ayudarte?'. La IA no lo entiende y cuelga. Funciona siempre».

Un tercero agregó: "Recibí una llamada telefónica esta mañana y la ignoré, pero apareció el número que decía que era una presunta estafa. Al final, lo bloqueé y lo borré".

Mientras que un cuarto usuario de TikTok reveló su táctica: "Respondo sin decir nada, una persona normal pensaría que hay algún problema con la conexión y diría hola, un bot simplemente colgaría".

A principios de este año, Age UK advirtió al público que los estafadores están clonando cada vez más representantes bancarios y organismos oficiales y engañando a sus víctimas para que realicen compras o inversiones imprudentes.

"Ten en cuenta que los estafadores pueden dejar tu línea telefónica disponible incluso después de colgar", advirtió la organización benéfica. "Usa otro teléfono, llama primero a alguien conocido para comprobar si la línea está libre o espera al menos de 10 a 15 minutos entre llamadas para asegurarte de que los estafadores hayan colgado".

Puedes usar el contestador automático de tu teléfono fijo o el buzón de voz de tu móvil para filtrar tus llamadas. Consigue un identificador de llamadas para ver quién llama. Pero ten en cuenta que algunos estafadores se hacen pasar por un número legítimo, por ejemplo, el de tu banco o compañía de servicios públicos.

Daily Mirror

Daily Mirror

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow