Las nueve mejores películas para ayudar a cualquiera a comprender el mundo de las finanzas

Si el mundo de las finanzas te fascina, pero te desconcierta su complejidad y jerga, ver una película ambientada en el sector podría ser una buena manera de familiarizarte con él. No solo te entretendrá, sino que también te ayudará a comprender la jerga y los conceptos financieros complejos.
Solo necesitas una lista seleccionada de las mejores películas sobre finanzas para un curso intensivo sobre el tema. Por suerte, una nueva clasificación respaldada por expertos financieros te ayudará a lograrlo.
Se ha revelado una lista que revela las nueve mejores películas que uno puede ver para obtener información fundamental a nivel de entrada al mundo de las finanzas.
La lista, respaldada por especialistas del sitio web de análisis de corredores Investing in the Web , clasifica películas ambientadas en el sector financiero según las reseñas de fans y críticos de plataformas como Rotten Tomatoes, IMDb y Letterboxd. Cada película recibió una puntuación de 40 puntos según los comentarios de los espectadores, y la clasificación final refleja tanto el valor del entretenimiento como la calidad de la educación financiera proporcionada.
Aquí están las nueve mejores películas ambientadas en el mundo de las finanzas que deberían estar en tu lista:
El lobo de Wall StreetEncabezando la lista de críticos, fans y expertos se encuentra El lobo de Wall Street de 2013. La película, protagonizada por Leonardo DiCaprio, obtuvo una impresionante puntuación de 38,9 sobre 40.
Esta obra maestra de Martin Scorsese se basa en la historia real de Jordan Belfort, quien empezó con un trabajo básico en una casa de bolsa de Wall Street y ascendió en la escala financiera. Con una de las mejores puntuaciones en las categorías de audiencia de IMDb y Rotten Tomatoes, El Lobo de Wall Street está repleta de jerga accesible del sector y valiosas lecciones de inversión, a la vez que advierte a los espectadores sobre la avaricia y la corrupción.
Sala de calderasEn segundo lugar, con una puntuación de 38,3 sobre 40, se encuentra Boiler Room. Esta película del año 2000 sigue a Seth Davis mientras cambia su apartamento ilegal en un casino por un puesto de corredor de bolsa, ofreciendo una mirada entre bastidores al mundo de las ventas agresivas y las altas comisiones. Ocupa el primer puesto en el sitio web recopilador de reseñas Rotten Tomatoes.
La Gran Apuesta, estrenada en 2015 y protagonizada por Steve Carell, Brad Pitt, Christian Bale y Ryan Gosling, ocupa el tercer puesto. Con una puntuación de 36,5 sobre 40, esta comedia dramática repleta de estrellas de primera línea narra la historia de un gestor de fondos de cobertura, un ejecutivo bancario y dos jóvenes inversores durante la crisis financiera de 2008. Como muchas otras películas financieras de esta lista, expone la corrupción y las fallas del sistema, ofreciendo valiosas perspectivas sobre estudios de mercado y términos financieros clave.
Psicosis americanaEn cuarto lugar se encuentra American Psycho (2000), una entrada quizás inesperada. Es fácil pasar por alto que esta película violenta y reflexiva se ambienta en un contexto financiero, con Christian Bale interpretando a un acaudalado banquero de inversiones. Con una puntuación de 35,8 sobre 40, American Psycho ofrece una mirada al mundo surrealista de la élite de la industria financiera.
Wall Street completa el top cinco con una puntuación de 35,4 sobre 40. Este clásico drama policial de 1987 sigue a un ambicioso corredor de bolsa que hace todo lo posible para impresionar a un dudoso inversor corporativo. La película subraya la importancia de la cautela, la ética y el cumplimiento de las normas en las finanzas.
Llamada de margenMargin Call ocupa el sexto lugar, con una puntuación de 35 sobre 40. Esta película de 2011, centrada en la crisis financiera de 2008, cuenta con un elenco estelar que incluye a Demi Moore, Stanley Tucci y Paul Bettany. Ambientada principalmente en un entorno de oficina, la película está repleta de jerga y exposición específicas del sector, lo que la convierte en una experiencia de aprendizaje ágil.
Glengarry Glen RossEn séptimo lugar se sitúa Glengarry Glen Ross, estrenada en 1992. Esta película, basada en una obra de David Mamet, sigue a un grupo de representantes de ventas de una empresa inmobiliaria, todos compitiendo por conservar sus puestos de trabajo.
La película obtuvo una puntuación de 33,5 sobre 40 y ofrece una experiencia visual entretenida. Con valiosos consejos como "cerrar siempre", la película equilibra las buenas prácticas con las peores, presentando un ejemplo perfecto de lo que no se debe hacer a través del personaje de Shelley Levene.
Comerciante rebeldeRogue Trader, estrenada en 1999, ocupa el octavo puesto, con una puntuación de 32,3 sobre 40 entre espectadores y críticos. El drama sigue a Nick Leeson (interpretado por Ewan McGregor) y se basa en la historia real del operador de futuros cuyas arriesgadas inversiones provocaron la caída del Banco Barings. Rogue Trader, otra historia con moraleja, aconseja a los espectadores no apostar nunca en posiciones perdedoras, distinguir entre suerte y habilidad, y destaca la importancia de un stop-loss.
La última película de la lista es Bárbaros a las Puertas (1993), que obtuvo un modesto 23,3 sobre 40. A pesar de no ser tan popular entre el público y la crítica como otras películas de esta lista, aun así proporciona información valiosa sobre compras apalancadas e investigación de mercado, después de la guerra de ofertas que se desarrolla cuando F. Ross Johnson, director ejecutivo de una importante empresa tabacalera, decide comprar su propio negocio.
Pedro Braz, director ejecutivo de Investing in the Web, compartió sus reflexiones sobre las lecciones que se pueden extraer de estas películas clasificadas. «Si bien personajes como Jordan Belfort y Patrick Bateman no son, sin duda, modelos financieros a seguir, estas películas icónicas pueden servir como herramientas útiles para obtener información clave sobre el sector financiero», afirmó.
Más allá de las prácticas obvias que se deben evitar, varios personajes de las películas clasificadas encarnan rasgos que contribuyen al éxito de los inversores: la ambición, la inteligencia, la gestión de riesgos y la paciencia son cruciales para prosperar en el mundo financiero. También se pueden aprender lecciones importantes sobre prácticas de inversión sensatas y éticas, y la importancia de una inversión bien documentada.
Si bien estas películas pueden estar dramatizadas con fines de entretenimiento, cada una conlleva una valiosa advertencia sobre la importancia de tener precaución. Películas como La Gran Apuesta destacan por presentar la compleja jerga de la industria a espectadores sin formación financiera, lo que las hace accesibles y atractivas para una amplia gama de espectadores.
Puede que no te enseñen todo lo que necesitas saber sobre finanzas, pero no hay nada de malo en recurrir a los medios de comunicación para entretenerse e informarse.
Daily Express