Lujo, tarjetas de crédito, ofertas: Lo que estamos observando en las ganancias de los hoteles

Las dificultades para los viajes gubernamentales y la incertidumbre arancelaria podrían ser temporales. La resiliencia del lujo y el aumento de las comisiones de las tarjetas de crédito podrían ser persistentes.
Muchos analistas creen que los principales grupos hoteleros están posicionados para reportar un crecimiento sostenido, aunque no espectacular, en el segundo trimestre, gracias a que disfrutan de más vientos de cola que de contra.
En abril, el director ejecutivo de Hilton, Chris Nassetta, predijo que la demanda de viajes se estabilizaría tras la aprobación de la ley fiscal y presupuestaria del presidente Trump y las negociaciones arancelarias de verano. En mayo, Marriott emitió unas previsiones optimistas para el año y asumió que no se produciría una recesión en Estados Unidos.
Los resultados del segundo trimestre mostrarán si ese optimismo reflejaba confianza o era pura ilusión. A principios de este año, los ingresos por habitación disponible (RevPAR) se habían recuperado, pero se mantuvieron por debajo de los máximos de 2019 en varios mercados y segmentos clave.
Informes que seguiremos esta semana: Hilton (miércoles) y Wyndham (jueves). Marriott, Hyatt, IHG, Choice, Accor y otros se lanzarán en las próximas semanas.
Fuentes de fortalezaskift.