Una pequeña estrella descubierta alrededor del gigante Betelgeuse.

La enigmática compañera de Betelgeuse , una de las estrellas más grandes conocidas, una gigante roja con un radio 800 veces mayor que el del Sol y uno de los objetos más brillantes del cielo , ha sido observada por primera vez. El descubrimiento de una segunda estrella alrededor de Betelgeuse, publicado en The Astrophysical Journal Letters, fue posible gracias al nuevo telescopio Gemini Norte en Hawái y es obra de un equipo dirigido por Steve Howell, del Centro Ames de la NASA.
Ubicada en la constelación de Orión, Betelgeuse es visible a simple vista y durante milenios los astrónomos habían observado variaciones en su brillo , con un período de aproximadamente 400 días . Sin embargo, entre 2019 y 2020, se registró una caída brusca de su brillo , superior a lo normal: un fenómeno que había llevado a muchos a plantear la hipótesis de su fin, una posible explosión a corto plazo en forma de supernova. Sin embargo, según nuevos datos obtenidos de uno de los innovadores instrumentos del telescopio Gemini Norte, en particular el llamado Alopeke, los investigadores han logrado observar la presencia de una segunda estrella, más pequeña, en Una órbita muy cercana a Betelgeuse. Un tenue resplandor ha escapado a todos los instrumentos, ya que la luz de la pequeña estrella está oscurecida por la estrella gigante.
Según los autores del descubrimiento, la compañera de Betelgeuse tendría una masa aproximadamente 1,5 veces superior a la del Sol y sería tan joven que aún no habría comenzado a quemar hidrógeno en su núcleo. Además, orbitaría a una distancia muy corta, aproximadamente cuatro veces la distancia entre la Tierra y el Sol , tanto que se encuentra prácticamente dentro de la atmósfera de la gigante roja. La presencia de esta compañera, añaden los autores, podría explicar las diversas anomalías de Betelgeuse , ya que esta masa modificaría periódicamente su disco exterior, produciendo variaciones más o menos marcadas en su brillo.
ansa