Ya se ha creado una criptomoneda bajo el nombre de León XIV

Lo que impresiona es el timing. Tan solo unos minutos después de la elección del nuevo Papa, León XIV, comenzaron a aparecer los primeros memes en las redes sociales con lo que efectivamente es la primera memecoin inspirada en el nuevo pontífice. $LeoXiv. Era de esperarse. Memecoin , una criptomoneda basada en memes, un fenómeno popular y viral, rápidamente comenzó a circular en plataformas como X (antes Twitter), Reddit y Telegram.
¿Qué es una memecoin?Las memecoins son criptomonedas cuyo valor no está ligado a un proyecto tecnológico concreto o a un uso en el mundo real, sino a su capacidad de generar atención, ironía y viralidad. La primera, quizá la más conocida, es Dogecoin, nacida en 2013 como una parodia de Bitcoin, pero que con el tiempo se ha convertido en una de las criptomonedas más capitalizadas, gracias también al respaldo de figuras como Elon Musk que tomó el nombre de su departamento para recortar el gasto público estadounidense de ese mismo meme.
En comparación con Ethereum o Solana, las memecoins no proponen ninguna infraestructura, red o caso de uso innovador. Su valor deriva casi exclusivamente de la comunidad que se crea a su alrededor y de la rapidez con la que consiguen establecerse como fenómenos culturales. A menudo se vinculan a un hecho que genera mucha atención en la opinión pública: Donald Trump tenía su memecoin, su esposa Melania también, y ahora hasta el Papa, aunque sin su conocimiento.
¿Por qué $LEOXIV entonces?$LEOXIV es un ejemplo bastante claro de cómo la cultura digital observa, explota y remodela los acontecimientos globales. La elección papal, un acontecimiento cargado de simbolismo y atención mediática, se convirtió inmediatamente en una oportunidad tentadora para lanzar un nuevo token.
Por irreverente e incluso inquietante que pueda parecer vincular el nombre de un Papa a una criptomoneda, el papel que jugó la elección de un Papa, con su carga de atención que involucró a toda la comunidad internacional, fue una oportunidad perfecta. Todo lo que se discute, es popular y visible se puede tokenizar . Y cuando el Vaticano presentó al mundo un nuevo pontífice, una parte de Internet respondió con $LEOXIV.
Un meme, como LEOXIV, es un activo de muy alto riesgo. Actualmente la vinculada al nuevo pontífice tiene una capitalización bursátil de alrededor de 60 mil dólares, pero ya ha tenido fluctuaciones importantes en apenas unas horas. Su volatilidad es extrema, su utilidad casi nula y no hay garantía de continuidad. Es importante tener en cuenta que la mayoría de las memecoins desaparecen después de algunas semanas o meses, dejando atrás un rastro de usuarios que invirtieron basándose únicamente en la atención y el revuelo a corto plazo que generaron.
La Repubblica