Exposiciones en Capri: Visiones femeninas y Azul sagrado

por Marco Milano
Visiones de lo Femenino con el Dúo Mel Bonis inauguró la exposición "Azul Sagrado" de The Prism en el Centro Caprense Ignazio Cerio de Capri. El concierto "Visiones de lo Femenino" del Dúo Mel Bonis, compuesto por las pianistas Vera Lizzio y Chiara Nocchiero, presentó un programa de obras compuestas íntegramente por mujeres. El evento incluyó interpretaciones de obras de Cécile Chaminade, Amy Beach, Marie Jaell, Mel Bonis y Fanny Mendelssohn, compositoras que vivieron entre los siglos XIX y XX, celebrando el talento de extraordinarias compositoras que se destacaron en una época dominada por los hombres. Un homenaje a las mujeres en la música, interpretado por dos pianistas que, no por casualidad, decidieron dedicar su nombre artístico a Mel Bonis, seudónimo de Mélanie-Hélène Bonis, la primera mujer miembro de la Société des compositeurs de musique a principios del siglo XX en Francia. Un concierto de piano a cuatro manos, organizado en colaboración con la Fundación Franco Michele Napolitano y con el patrocinio de ambos municipios de la isla, dio paso a la inauguración de la exposición "Azul Sagrado", una muestra individual del artista The Prism, comisariada por Marco Senaldi. Una experiencia inmersiva, donde cada obra se convierte en un canal de energía espiritual. Las obras de The Prism "están fuertemente influenciadas por la tradición chamánica, donde el arte no solo se observa, sino que transforma el ser interior del espectador. El uso del azul, en particular", afirma la presentación, "evoca la energía cósmica de la isla de Capri, que The Prism explora, llevando al espectador a descubrir una conexión universal y una plena autoconciencia". El título de la exposición (abierta hasta el 4 de septiembre) también rinde homenaje a la historia ancestral de la isla, simbólicamente vinculada a "cuevas cósmicas", como la Grotta delle Felci, famosa por sus artefactos prehistóricos descubiertos por Ignazio Cerio, fundador del museo. El azul, un color que, según el teósofo Rudolf Steiner, actúa como un poderoso estímulo psicológico, El Prisma invita al público a explorar conexiones universales y profundos cambios de consciencia. Además de la obra "Fire Elements Sacred Blue", que inspiró el título de la exposición, la muestra presenta una serie de obras con un fuerte trasfondo espiritual, desde "Cosmos Cave of Creation" hasta "Soul Connector" en una caja de luz, pasando por las tres Formas de Pensamiento Dibond, "Life Journey" y "I Am". El título de la exposición también rinde homenaje a la historia ancestral de la isla, simbólicamente vinculada a "cuevas cósmicas", como la Grotta delle Felci, famosa por sus artefactos prehistóricos descubiertos por Ignazio Cerio, fundador del museo. Asimismo, el azul de la isla se celebra como su esencia energética, capaz de evocar una experiencia de profunda transformación espiritual. La exposición Prisma del Museo Cerio, centro de la cultura local, nacional e internacional, forma parte del vibrante panorama cultural que caracteriza a la isla de Capri, enriqueciendo aún más su oferta artística. Se presenta junto a una importante exposición dividida en dos secciones: Proyecto Unidad y Confianza, Gratitud y Viaje de Amor, actualmente en marcha en la Fundación de Arte Bassam Freiha de Abu Dabi y prorrogada hasta el 14 de septiembre de 2025 debido a su éxito. Azul Sagrado es una exposición concebida por Januaria Piromallo di Montebello, producida con el patrocinio de los municipios de Capri y Anacapri y con el apoyo del presidente del Museo (Centro Caprense), Ignazio Cerio, Filippo Barattolo, la directora del Museo, Caterina Porcaro, y AnnaChiara Della Corte para la coordinación.
İl Denaro