Giuseppe Cruciani critica los dobles estándares; "¡Hipócritas!" ya está disponible en las librerías.

Con su característico tono irreverente, provocador e irónico, el presentador de 'La Zanzara' repasa las mil formas en que la hipocresía campea en nuestro país.
Desde el lenguaje inclusivo hasta la ocupación de la RAI, desde la obsesión fascista hasta el delirio feminista, desde la respetabilidad de la izquierda hasta la falsa intolerancia, ¿cuán larga es la lista de dobles raseros? Esta reflexión es el punto de partida de «Ipocriti!» , el nuevo libro (publicado el 1 de julio por Cairo Editore) de Giuseppe Cruciani , periodista y presentador del popular programa «La Zanzara» de Radio24 .
Con su característico enfoque irreverente, provocador e irónico , Cruciani analiza las múltiples formas en que la hipocresía azota nuestro país. Discrepa con los defensores de la tolerancia, horrorizados al ver a ciudadanos en fila y esposados, expulsados de Estados Unidos por Trump, quien no dijo nada al respecto, incluso bajo gobiernos democráticos. Discrepa con "quienes dicen que si la izquierda ocupa la televisión estatal, es democracia, mientras que si lo hace la derecha, es fascismo". "Quienes están en contra de la intimidación, la violencia y el escuadrismo, pero depende de la afiliación política". O, de nuevo, "quienes, en nombre de la libertad, inventaron la cláusula antifascista para el alquiler de salas públicas o teatros, que contradice flagrantemente lo que ellos mismos afirman".
La lista es larga, y Cruciani no salva a nadie. Según el autor, estamos rodeados de hipócritas, dispuestos a surgir de todos los ámbitos —política, cultura, entretenimiento— según el rumbo que deban tomar la comunicación y la propaganda. Hipócritas en todos los niveles: líderes que buscan consensos y hacen promesas que rara vez cumplen, y gente común que, para quedar mejor ante los demás, adopta comportamientos contradictorios. «Hipócritas que denuncian el fascismo aunque ya no exista. Hipócritas que despotrican contra la policía cuando cumple con su deber. Hipócritas que se indignan con OnlyFans, pero no desdeñan frecuentarlos. Hipócritas que predican la hospitalidad, pero en casas ajenas... Elogiar lo bueno y practicar lo malo se ha convertido en el deporte nacional». En este nuevo libro, Cruciani analiza la doble moral de individuos e instituciones, mostrando cómo la hipocresía se ha vuelto sistémica. Y reta al lector a reflexionar sobre sus propias creencias, a menudo influenciadas por un pensamiento unidireccional. Una lectura recomendable también para amenizar las charlas bajo las sombrillas de la playa.
Adnkronos International (AKI)