Libros: 'Fratture' de Davide Morina, un viaje a los pliegues invisibles de la humanidad

'Fratture' de Davide Morina (próximamente en Amazon) es un viaje a los pliegues invisibles de la humanidad, donde la fuerza, oculta en las heridas invisibles del alma, revela la fragilidad y la resiliencia de los marginados. 'Fratture' es una colección intensa y cruda de relatos de Davide Morina, que nos invita a mirar más allá de las apariencias, a sumergirnos en los pliegues más oscuros e invisibles de la humanidad, donde las heridas son profundas y las historias a menudo se ignoran. En su prefacio, el autor describe Fratture como un texto que no ofrece respuestas fáciles ni moralejas tranquilizadoras. Ambientado en un Londres invisible y degradado , el libro está imbuido de su inconfundible humor negro y da voz a personajes que rozan lo absurdo.
Es un viaje sin mapa, un choque que revela las grietas más profundas de la existencia humana. Morina no busca héroes ni protagonistas perfectos, sino personajes que la sociedad tiende a marginar: los descarrilados, los inadaptados, los perdedores, aquellos que a menudo pasan desapercibidos mientras el mundo avanza a toda velocidad. El libro pretende dar voz a quienes no la tienen , mostrar la dignidad de la resistencia, incluso cuando todo parece desmoronarse. Es un homenaje a los que han perdido, a los que mienten para sobrevivir, a los que aún sueñan, entre una borrachera y otra. La autora nos invita a no apartar la mirada, a mantener la vista fija en la tierra, porque ahí es donde crece la verdad. 'Fratture' no es una colección de historias inspiradoras ni finales felices, sino un puñetazo en el estómago, una invitación a reconocer la belleza en las grietas, las imperfecciones y las heridas abiertas.
Es una obra que nos invita a ser vistos con sinceridad, sin compasión ni juicio, sino con empatía y comprensión. Cada historia del libro se enriquece con una serie de piezas musicales cuidadosamente seleccionadas, que actúan como hilo conductor, conectando las historias de los protagonistas y creando una atmósfera única. Estas piezas no son simples bandas sonoras, sino verdaderas claves para la comprensión, capaces de profundizar en las emociones y los matices de cada personaje. Las palabras y las notas se encuentran, se complementan y se refuerzan mutuamente. Su versatilidad artística se refleja en cada página, convirtiendo Fractures en un viaje multisensorial, capaz de cautivar no solo la mente, sino también el corazón y el oído.
Davide Morina (Catania, 1977) es un artista ecléctico y polifacético cuya trayectoria de veinte años abarca la pintura, la literatura, la ilustración y la música. Su formación artística, arraigada en escuelas de arte y cómic, ha sentado las bases de una obra rica y variada. Con veinte años de experiencia en el mundo de la pintura, Morina ha expuesto su obra en numerosas exposiciones, culminando en 2013 con «PopAction», una aclamada exposición individual celebrada en Matera. Paralelamente a su carrera visual, Davide también fue el vocalista de la histórica banda de ska/rock «Mdga», demostrando una versatilidad artística que trasciende las fronteras disciplinarias.
Desde 2007, Morina reside en Londres, un contexto que ha influido profundamente en su obra reciente. Es autor e ilustrador de "Something in the Way", una innovadora "Docu-Nove" que explora la muerte de Kurt Cobain. Este cómic, una auténtica novela gráfica de investigación, ha obtenido autorización para utilizar información oficial del detective Tom Grant, figura clave en el caso y contratado por la esposa del famoso cantante.
Su incursión en el mundo editorial se ha intensificado en los últimos años. En diciembre de 2024, publicó, junto con el autor Vito Di Paola, «Mentiras de la gente hermosa», una colección de poemas irreverentes enriquecida con 50 ilustraciones de su propia autoría. También creó otras 50 ilustraciones para la reedición de 2024 de la colección de poesía «Dedicato a Te», de Di Paola. Actualmente trabaja en su primera novela, «Morti Male», que promete explorar aún más sus temas distintivos.
Adnkronos International (AKI)