Nuevos lenguajes de la alimentación entre medios, marketing y políticas alimentarias: seminario en Agraria

El seminario titulado “Social Flavor and Food Platform Seriality: nuevos lenguajes de la comida en la era digital” se llevará a cabo el jueves 29 de mayo, a las 14 h, en la Sala de Patología del 2º Piso del Departamento de Agricultura de la Universidad de Nápoles Federico II.
El seminario abordará cuestiones emergentes como el sabor social, o la construcción de gustos alimentarios a través de las redes sociales, el auge de los micro y nano influencers alimentarios como actores estratégicos en el marketing agroalimentario, y la serialidad culinaria digital que redefine la experiencia del consumidor de forma continua e interactiva.
El encuentro, organizado en colaboración con Rural Hack, laboratorio permanente sobre la transformación digital del sistema agroalimentario, tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes una reflexión crítica sobre cómo las redes sociales y las plataformas digitales están transformando profundamente la forma en que se representa, consume y narra la comida.
El seminario estará a cargo de Martina Masullo, estudiante de doctorado en Política y Comunicación de la Universidad de Salerno, experta en estudios de medios, serialidad y consumo generacional.
“La alimentación es cada vez más un fenómeno cultural, narrativo y social”, explica Martina Masullo, “y comprender cómo se mueve en los medios es fundamental para quienes trabajamos en políticas agrícolas y sistemas alimentarios”.
Tras una introducción contextual a cargo de la profesora Teresa del Giudice, el encuentro será presentado por dos figuras destacadas en el panorama académico e interdisciplinario de la investigación, Alex Giordano, profesor de Economía y Gestión Empresarial en la Universidad Giustino Fortunato y docente de Marketing y Transformación Digital en la Universidad Federico II de Nápoles y director científico de Rural Hack y Alfonso Amendola, profesor de Sociología de los Procesos Culturales y director del laboratorio OPEN CLASS de la Universidad de Salerno.
El seminario se enmarca en el proceso de actualización e innovación del curso de Política Agraria, impartido por la profesora Teresa del Giudice, ofreciendo a los estudiantes nuevas herramientas para leer las interconexiones entre gobernanza alimentaria, consumo y comunicación.
İl Denaro