Se inauguran en Oliveto Citra el Museo de las Tierras en Movimiento y las Salas Multinarrativas

La inauguración de Mutevole, el Museo de Tierras en Movimiento en OLivEto Citra, tendrá lugar el miércoles 30 de julio a las 18:00 h en la Via Luigi di Savoia. A continuación, se inaugurarán las Salas Multinarrativas en el Castello Guerritore. El evento estará precedido por su presentación en el Palazzo Madama – Senado de la República, el 29 de julio a las 18:00 h. Estas son dos de las 23 intervenciones que conforman la Estrategia de Regeneración Sociocultural «Il Borgo dei Fermenti», desarrollada por el Ayuntamiento de Oliveto Citra y financiada por el PNRR en el marco del Plan Nacional de Aldeas (Línea B). Los dos proyectos nacieron de la intuición de Noema ICC de Salerno y se hicieron realidad gracias a la concepción y dirección creativa del director teatral, dramaturgo y guionista Gabriele Vacis y del director y escenógrafo Roberto Tarasco, junto a los jóvenes de la empresa social PoEM – Potenziali Evocati Multimediali.
Mutevole es un itinerario museístico diseñado para capturar y compartir los cambios y transformaciones de la comunidad local de Oliveto Citra, combinando el encanto ancestral de la narración oral con las innovadoras oportunidades que ofrecen las tecnologías digitales de Stark, empresa con amplia experiencia en la colaboración con prestigiosos museos. Mutevole se ubica en las salas de un antiguo edificio del pequeño pueblo, una estructura en desuso que ha cobrado nueva vida gracias a este ambicioso proyecto. Las antiguas salas están repletas de instalaciones que ilustran la zona de Oliveto Citra, su dinámica evolutiva, sus movimientos migratorios y la forma en que la comunidad ha afrontado los acontecimientos que han marcado su historia, comenzando con el terremoto de 1980 (con un video del documentalista Davide Demichelis). Mutevole crea una narrativa colaborativa, enriquecida con reflexiones literarias e interpretaciones estimulantes difundidas por los autores a lo largo del recorrido. Lo que hace de Mutevole un lugar único es que los propios olivetanos son los protagonistas del viaje a través del tiempo y las emociones que el museo permite experimentar. Con generosidad y, al mismo tiempo, sentido de pertenencia, los habitantes de Oliveto Citra ponen a disposición de todo aquel que desee visitar el museo sus historias, sus voces, sus rostros (como los de las mujeres de todas las edades fotografiadas por Agnese Magda Carbone).
Además, el itinerario que comienza en el edificio de la Via Luigi di Savoia continúa y concluye en el interior del Castillo Guerritore, la mansión medieval que domina el pueblo. Su interior, que ya alberga un museo arqueológico, se enriquece, gracias también al uso de la tecnología digital, con dos salas multinarrativas: la "Habitación en la Roca" y la "Habitación en el Cristal". Estos espacios están diseñados para ofrecer a los visitantes una combinación de historias, sonidos e imágenes, realzada por las bandas sonoras de Fabio Barovero y las voces de Saba Anglana. La "Habitación en la Roca" presenta una instalación de audio y vídeo inspirada en la llamada Mujer de Oliveto: una figura femenina sin nombre cuyos objetos funerarios, incluyendo exquisitas joyas, se conservan en el museo arqueológico adyacente. El contenido de la "Habitación en el Cristal" está inspirado en dos pinturas, una del artista estadounidense Billy Miller (Billy The Artist, fallecido en 2022) y la otra del artista neerlandés Ton Pret. Ambas fueron adquiridas por el Municipio de Oliveto Citra como las primeras obras de lo que con el paso de los años se convertiría en una colección pública de arte contemporáneo.
En siglos pasados, los museos capturaron, cristalizaron y formalizaron formas de estar en el mundo, y pudieron hacerlo porque el cambio era lento. Las instituciones tuvieron tiempo de asentarse, de consolidarse. Hoy —explica Gabriele Vacis— vivimos en cambio, en la vorágine de un movimiento continuo y rápido. El museo no puede evitar acompañar este movimiento, redescubriéndose como un lugar de diálogo y relación, un espacio vivo, capaz de reunir y compartir la memoria de una comunidad. Y la memoria es fundamental para construir el futuro. Mutevole y las Salas Multinarrativas de Oliveto Citra son tanto la memoria como el futuro de la ciudad.
«La inauguración de Mutevole culmina un viaje que comenzó hace más de dos años, permitiéndonos experimentar de primera mano la belleza de una comunidad formada por personas acogedoras y humanas», añade Roberto Tarasco. «Nuestro trabajo no era contar la historia de los olivetanos, sino brindarles soluciones creativas, narrativas y técnicas para que se convirtieran en elementos vivos de una fascinante narrativa colectiva. El resultado de todo esto, como ya he dicho, no es tanto un «museo que cuenta una historia», sino una colección de historias de vida que se convierten en un museo».
Me complace destacar cómo Mutevole nació del encuentro entre Oliveto Citra y un gran maestro de la narración como Gabriele Vacis. Junto con Roberto Tarasco y los jóvenes de PoEM, ha logrado convertir a nuestra comunidad en protagonista de un proyecto cultural innovador y profundamente significativo —declaró el alcalde de Oliveto Citra, Mino Pignata—. Además, los datos económicos y financieros nos muestran 1.798 millones de euros en fondos del PNRR para empresas que operan o planean establecerse en el pueblo de Oliveto Citra, asignados tras la aprobación de la Estrategia Il Borgo dei Fermenti. Este es un resultado muy significativo, posible en parte gracias a un proyecto sólido e innovador, del cual Mutevole es uno de sus elementos más valiosos.
La inauguración de Mutevole (presentada previamente en el Polo del 900 de Turín el 4 de julio) y las Salas Multinarrativas estará precedida por una serie de eventos. El lunes 28 de julio, a las 19:00 h, en la plaza Madonna delle Grazie de Oliveto Citra, se celebrará el evento "Verso Mutevole", un encuentro con la comunidad y las asociaciones. Participarán Gabriele Vacis, Roberto Tarasco, Erica Nava, Davide Antenucci y PoEM. El martes 29 de julio, a las 18:00 h, en la sala Caduti di Nassiriya del Palacio Madama – Senado de la República, se presentará Mutevole y la estrategia de regeneración social y cultural "Il borgo dei Fermenti". Ese mismo día, a las 19:00 h, la Biblioteca de Oliveto Citra, en la Piazza Garibaldi, presentará «Oilà, Meditación Tragicómica sobre el Cuerpo de la Mujer», una performance con Lucia Raffaella Mariani y comisariada por la compañía PoEM. El miércoles 30 de julio, tras la ceremonia inaugural, a las 19:30 h, en la terraza del Castello Guerritore, se presentará «Antígona, la Mujer de Oliveto», con la compañía PoEM, bajo la dirección de Gabriele Vacis y escenografía de Roberto Tarasco.
İl Denaro