Bepi Pillon empuja al Bari: "Confío en Magalini; Caserta fue una elección excelente".

BARI - En Bari, el fútbol no es solo un deporte, es identidad, pertenencia y debate diario. Y al reanudarse la temporada, cada decisión tiene peso. En un contexto cargado de tensión y expectativas, el club ha decidido dar un giro radical al nombrar a Fabio Caserta como entrenador. Aporta una visión clara del juego y el deseo de reconstruir un vínculo emocional con la afición.
Bepi Pillon, un entrenador experimentado con un profundo conocimiento de la dinámica del vestuario y los puntos calientes, analiza esta nueva etapa. El exentrenador rojiblanco explora los cambios tácticos desde la era Longo, las estrategias de fichajes que se centran en caras conocidas del Caserta —en particular, exjugadores del Catanzaro— y las oportunidades que deja el colapso del Brescia. Sobre todo, busca comprender cómo el descontento dentro del club influirá en el trabajo del nuevo entrenador y qué herramientas son realmente necesarias para reavivar la pasión de una ciudad que anhela volver a creer en él.
Sr. Pillon, la elección de Fabio Caserta como entrenador del Bari ha generado reacciones encontradas. ¿Qué opina de esta decisión?
Caserta tiene varios campeonatos en su haber, y recientemente también ha tenido un gran desempeño en Catanzaro. Ha hecho un excelente trabajo. Es un entrenador que viene de la cantera, y eso me da mucha confianza. Es un buen experto en la Serie B. Sus equipos siempre tienen una identidad táctica y de carácter clara. Creo que Magalini lo conoce bien y acertó con la elección. Digamos que fue a lo seguro.
Con la llegada de Caserta, se espera un cambio en el juego respecto a la formación de Longo. ¿Qué evolución táctica esperas?
Lo entenderemos en función de los nuevos jugadores que lleguen y del sistema que Caserta adopte posteriormente. Para responder a esta pregunta, tendremos que esperar hasta la concentración para evaluar cómo se estructurará el equipo en el campo. Veremos el sistema allí. Creo que el entrenador tomará sus decisiones en función de las características de los jugadores a su disposición. No debería desviarse de una defensa de cuatro. Cada uno adopta el sistema que considera que mejor se adapta a su propia filosofía. A veces, un entrenador también necesita analizar cuidadosamente los perfiles de los recursos disponibles. La ventaja es planificar ahora con el director deportivo para identificar a los jugadores que mejor se adaptan a su estilo. Por ejemplo, los defensas que mejor se adaptan a una defensa de cuatro. Esto también se debe a que ya ha utilizado este sistema.
Varios nombres vinculados al Bari en este mercado de fichajes ya han trabajado con el Caserta en Catanzaro. ¿Qué importancia tiene la familiaridad entre entrenador y jugadores en un proyecto que empieza desde cero?
Hay una pequeña ventaja: trabajar con jugadores que conoce a la perfección. Por lo tanto, puede dar identidad a un grupo central, trabajando con gente que ya conoce y en la que tiene toda su confianza. En este sentido, tengo mucha fe en Magalini. Lo conozco bien, pues he trabajado con él desde su época en Alessandria. En mi opinión, es un muy buen entrenador.
Entre los nuevos jugadores se encuentran aquellos que fueron liberados tras la quiebra del Brescia. ¿Hasta qué punto podrían representar una oportunidad para un equipo ambicioso como el Bari?
Es una oportunidad porque los agentes libres aportan beneficios económicos al club. Verreth, Dickmann y Moncini son jugadores muy talentosos y excelentes en su categoría. Tenerlos disponibles es sin duda una ventaja.
El ambiente del Bari es notoriamente apasionado, pero también muy crítico. ¿Cuánto puede influir el trabajo diario de un entrenador en el ambiente del club?
Lo importante son los resultados. Estos determinan el cariño y el apoyo de la afición. Quizás fui una excepción, ya que llegué durante la temporada y no logramos evitar el descenso a la Serie C. Sin embargo, siempre me quisieron y respetaron por lo que hice en la cancha durante mis seis meses en Bari. Empezar desde el principio siempre es una ventaja para un entrenador. El Caserta puede elegir jugadores en los que confiar y planificar mejor el equipo. Luego, llegan los resultados.
Caserta habló de "reavivar el entusiasmo" entre la afición. En su opinión, ¿cuáles son las claves concretas para lograrlo en un entorno tan exigente?
"Con resultados. No hay otra opción. Y también con buen fútbol."
El mercado de fichajes será crucial para construir la identidad del equipo. ¿Qué cualidades crees que debería tener el perfil ideal para el Bari di Caserta?
Los jugadores deben tolerar la presión del entorno y de los entrenadores, que siempre quieren ganar. Para crear un ambiente positivo, debe haber unidad entre el club, la afición y el equipo. Esta es la base para crear un ambiente positivo.
Has entrenado en clubes de gran actividad y complejos. ¿Qué importancia tiene la gestión de la comunicación, además de la gestión técnica, para un entrenador en una ciudad como Bari hoy en día?
Importa mucho. Pero el trabajo de campo importa aún más. Gracias a él, todo lo demás te acompaña.
El estadio San Nicola puede ser un arma adicional, pero también un indicador implacable del ánimo de la afición. ¿Qué papel puede desempeñar el estadio en la revitalización del club?
Cuando la Curva está llena y apasionada, la afición del Bari es realmente un duodécimo jugador extra. Les digo a todos que se mantengan unidos al equipo y también al club. Hoy en día, muchos clubes con problemas financieros quiebran. Contar con una propiedad sólida que garantice la continuidad es fundamental. La familia De Laurentiis puede garantizar el futuro del Bari. Luego, tenemos que ver cuánta importancia le dan a un club tan prestigioso. Ellos también están obligados a rendir bien. Ganar nunca es fácil, especialmente en la Serie B. Se necesita una gran campaña de fichajes para reconectar con la afición.
Si hoy trabajaras junto a Caserta como consultor técnico, ¿cuál sería el primer consejo que le darías para afrontar este reto?
En una ciudad como Bari, hay que centrarse únicamente en los jugadores y en el trabajo sobre el terreno de juego, sin preocuparse por presiones externas. Hay que mantener la mente despejada, intentar dar lo mejor de uno mismo y hacerlo bien. Esto te impulsa a intentar ganar el campeonato.
La Gazzetta del Mezzogiorno