Inter y Milán rechazan la petición de unirse a ultras no deseados

El Estadio Meazza no es para todos. El Inter y el AC Milan han rechazado las solicitudes de renovación de abonos de cientos de ultras de ambas tribunas, alegando que eran aficionados "indeseables" según los códigos éticos de los clubes. Según el Corriere della Sera, los clubes tomaron la decisión basándose en las conclusiones de la investigación "Doppia Curva", que también resultó en la detención de los presuntos autores de dos homicidios ocurridos en el círculo de los ultras.
La tipología de los fans rechazadosEntre los aficionados rechazados se incluyen aquellos a quienes la DASPO (Daspo) les había prohibido previamente la entrada al estadio, pero también aquellos denunciados o multados administrativamente por comportamiento inapropiado o participación en enfrentamientos e incidentes violentos. Entre ellos se incluyen los nombres que surgieron en la investigación "Doppia Curva" del fiscal Paolo Storari, de la Dirección Antimafia del Distrito de Milán, que hace un año dio lugar al registro que expuso la actividad delictiva en las gradas y que ya ha resultado en condenas de hasta diez años.
Bloqueo de la cesión de abonos a otras personasEsto también incluye la prohibición total de la transferencia de abonos a otras personas para los aficionados de la segunda grada azul (Curva de Milán) y de la segunda grada verde (Inter). También existen otras restricciones en la gestión de entradas y abonos, además del nuevo plan de seguridad del Meazza, que incluye cámaras de reconocimiento facial en los torniquetes. Con las últimas autorizaciones de la Autoridad Italiana de Protección de Datos, este plan debería estar operativo para el inicio de la temporada.
La Repubblica