Expo Osaka: El pabellón italiano lidera la cultura según Esquire Japón

La ciudad ideal del Renacimiento, con obras maestras de Caravaggio y Miguel Ángel, manuscritos de Leonardo da Vinci y el Atlas Farnesio, junto a obras contemporáneas y piezas de la historia tecnológica, desde la estructura del biplano de Arturo Ferrarin, protagonista del vuelo Roma-Tokio en 1920, hasta los sistemas más avanzados en materia aeroespacial, de infraestructuras y de la industria subacuática.
El Pabellón de Italia en la Expo Osaka, que abarca la historia, la actualidad y el futuro de nuestro país, está cosechando un gran éxito, tanto entre el público como entre la crítica. De hecho, la edición japonesa de la revista de moda "Esquire" ha incluido el Pabellón de nuestro país entre los cinco más interesantes de la Exposición Universal por su contenido cultural, capaz de estimular el intelecto, otorgándole el primer puesto.
Según Esquire Japón, el Pabellón Italiano «ofrece una experiencia sensorial y artística integral», en la que la arquitectura, el arte, la gastronomía y la música se fusionan en armonía, hasta el punto de que «incluso la cola se convierte casi en parte integral de la experiencia». La exposición se describe como «un auténtico espectáculo del legendario arte y la ciencia de Italia».
«Nos complace recibir este nuevo reconocimiento, esta vez de Esquire, una publicación de renombre mundial que siempre ha estado atenta a la evolución de la moda, las costumbres y la sociedad», declaró Mario Vattani, Comisario General para Italia en la Expo 2025 de Osaka. «Estamos aquí con una misión específica: actualizar la imagen de Italia en Japón y Asia, conectando, como destacó la revista, el arte del pasado con las innovaciones tecnológicas que nos permiten proponer nuestra visión de la sociedad del futuro».
Como recuerda el artículo de Esquire, el proyecto arquitectónico es de Mario Cucinella Architects (MCA), quienes imaginaron "una nueva idea de sociedad y de ciudad: un organismo vivo en el que puedan materializarse las relaciones entre el hombre, el arte, el medio ambiente y la historia".
ilsole24ore