Las bolsas de hoy, 12 de agosto: la nueva tregua entre Estados Unidos y China también apoya a los mercados en Europa.

MILÁN – La extensión de la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China está disipando los temores de una guerra comercial entre las dos superpotencias y apoyando a los mercados bursátiles. Las bolsas europeas también se benefician, abriendo al alza en una sesión que también estará marcada por la anticipación de los datos de inflación estadounidense de julio.
En el ámbito macroeconómico, el presidente estadounidense Donald Trump ha aclarado que el aumento de aranceles está congelado hasta el 10 de noviembre para dar tiempo a los negociadores a alcanzar un acuerdo final. En cuanto a los precios al consumidor , los datos que se esperan esta tarde en Italia serán cruciales para comprender si la Fed podrá proceder con su recorte de tipos de interés previsto en septiembre: un recorte de 25 puntos básicos se considera ahora con un 84 % de probabilidad en el mercado, según CME Fedwatch.
Los inversores también siguen de cerca la evolución del frente macroeconómico, empezando por las guerras en Oriente Medio y Ucrania, esta última en el centro de la cumbre prevista entre el presidente estadounidense y el líder ruso Vladimir Putin en Alaska.
Saipem firma contrato en Indonesia para el proyecto de GNL Abadi
Saipem, a través de su filial PT Saipem Indonesia, como líder del consorcio que también incluye a PT Tripatra Engineers & Constructors, PT Tripatra Engineering y PT McDermott Indonesia, ha recibido la notificación formal de un contrato de Diseño de Ingeniería Inicial (FEED) para el módulo FPSO (Floating Production Storage and Offloading) del proyecto Abadi LNG, ubicado en el Bloque Masela en Indonesia. El contrato fue adjudicado por Inpex Masela, Ltd., la filial indonesia de Inpex Corporation, una de las mayores empresas de desarrollo energético de Japón. El proyecto Abadi LNG tiene una capacidad anual de producción de gas natural equivalente a 10,5 millones de toneladas, de las cuales aproximadamente 9,5 millones de toneladas serán en forma de gas natural licuado (GNL), lo que corresponde a más del 10 % de las importaciones anuales de GNL de Japón, con una parte destinada al suministro local a través de gasoductos.
Stellantis gana un 1% tras lanzar incentivos para coches eléctricos
Las acciones de Stellantis cotizan en la Bolsa de Milán, donde suben un 1,05% hasta los 8,1 euros, en comparación con el subíndice automovilístico europeo, que sube un 0,44%. Las salas de negociación explican que el lanzamiento de nuevos incentivos ministeriales para la compra de vehículos eléctricos también está impulsando el precio de la acción. La iniciativa, financiada con recursos del Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia (PNRR), proporciona 597 millones de euros. «Esta noticia debería beneficiar al mercado automovilístico italiano, que actualmente se encuentra muy deprimido y que, según nuestras estimaciones, representa una parte significativa de los ingresos de Stellantis», comentaron los analistas de Banca Akros. Por lo tanto, los expertos confirmaron su recomendación «neutral» para Stellantis, con un precio objetivo de 9 euros, un 11% por encima de los precios actuales.
Unicredit compra 5.841.000 de sus propias acciones
UniCredit anuncia que, a partir del 8 de agosto, a partir del lanzamiento del primer tramo del SBB 2024 Residual, ha adquirido un total de 5.841.000 acciones, equivalentes al 0,37% del capital social, por un valor total de 371.332.862,90 € (equivalente al 20,63 por ciento del importe total del primer tramo del SBB 2024 Residual).
Milán confirma su subida (+0,4%) con Stellantis y Moncler
Español La Bolsa de Valores de Milán confirmó sus ganancias de apertura, con el índice FTSE MIB subiendo un 0,4% a 41.573 puntos. Stellantis (+1,52%), Moncler (+1,15%), Cucinelli (+1,1%) e Interpump (+0,96%) estuvieron entre los de mejor desempeño . Nexi (-0,15%), MPS (-0,1%) e Italgas (-0,05%) fueron débiles. Los bancos se mantuvieron firmes, desde Popolare Sondrio (+0,63%), Unicredit (+0,4%), Intesa Sanpaolo (+0,36%) y Mediobanca (+0,29%). Bper (+0,16%) y Banco Bpm (+0,09%) se mantuvieron prácticamente sin cambios. TIM subió de nuevo (+0,54%) después de su alza anterior, mientras que Pirelli (+0,48%) y Eni (+0,42%) tuvieron un buen desempeño. El diferencial entre los BTP y los bonos alemanes se mantuvo estable por debajo de los 79 puntos, con el rendimiento anual italiano aumentando 0,9 puntos hasta el 3,49% y el rendimiento alemán aumentando 0,8 puntos hasta el 2,7%.
Tokio cierra en máximo histórico (+2,15%)
La Bolsa de Tokio actualizó su récord de julio de 2024 en la primera sesión de la semana, tras el festivo nacional de ayer, impulsada por el optimismo general sobre las negociaciones comerciales entre Japón y la administración Trump, y la reciente tregua comercial entre China y Estados Unidos. El índice Nikkei de referencia subió un 2,15%, hasta los 42.718,17 puntos, una ganancia de casi 900 puntos. En el mercado cambiario, el yen se depreció frente al dólar, hasta los 148,20, y frente al euro, hasta los 172,20.
Milán abre al alza: +0,34%
La Bolsa de Milán (Piazza Affari) inició la sesión con resultados positivos. El índice FTSE MIB avanzó un 0,34%, hasta los 41.717 puntos.
Bolsas asiáticas: Tokio alcanza un nuevo récord intradía
El índice principal de la Bolsa de Valores En Tokio, el Nikkei subió un 2% justo después de la apertura de hoy, alcanzando un nuevo máximo intradiario por encima de los 42.400 puntos, gracias a la disminución de la preocupación por los aranceles estadounidenses. El Nikkei, que representa a las 225 acciones más representativas del mercado, avanzó un 2,14% (895,24 puntos), alcanzando los 42.715,72, un nuevo máximo intradiario, superior a los 42.426,77 puntos alcanzados el 11 de julio de 2024.
El jefe de la Casa Blanca firma una extensión de 90 días de la tregua arancelaria con China
Como anticiparon ayer los medios estadounidenses, Donald Trump firmó la orden ejecutiva que extiende por 90 días la tregua arancelaria con China, que vencía hoy. "Acabo de firmar una orden ejecutiva que extenderá la suspensión arancelaria a China por otros 90 días. Todos los demás elementos del acuerdo se mantendrán sin cambios", anunció el presidente estadounidense en Truth .
repubblica