Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Italy

Down Icon

Salarios estancados, precios al alza: salarios suben un 7%, aceite de oliva un 42%

Salarios estancados, precios al alza: salarios suben un 7%, aceite de oliva un 42%

Pesaro, 11 de mayo de 2025 – Salari en la hoguera y el costo de vida se está disparando. Incluso en nuestra provincia se observa un fuerte aumento de familias que, a pesar de contar con dos trabajadores en casa, luchan por llegar a fin de mes debido a contratos cada vez más precarios y salarios bajos.

Un problema subrayado también por el Jefe de Estado , Sergio Mattarella, con ocasión de las celebraciones del 1 de mayo, quien habló de “salarios inadecuados, tanto que muchas familias ya no logran hacer frente al aumento del coste de la vida”. Algunos los llaman los “nuevos pobres”, porque son personas que tienen un trabajo, quizá incluso estable, pero que, a pesar de trabajar, no pueden cubrir ni siquiera sus gastos básicos.

Un problema tangible entre las familias de Pesaro y que lo demuestran también los datos relativos a los salarios, publicados por Ires Cgil de Marche, relativos a nuestra provincia. Teniendo en cuenta a los trabajadores del sector privado, según la oficina de investigación del sindicato, el salario bruto anual medio en Pesaro y Urbino en 2019 fue de 20.121 euros.

Los últimos datos disponibles se refieren al año 2023, cuando el salario bruto medio fue de 21.627 euros. En cinco años, el incremento porcentual de los salarios ha rondado el 7%. Cabe destacar que dentro de esta categoría se encuentran tanto los trabajadores a tiempo completo y fijos, que tienen salarios medios más elevados (en 2023 el salario medio bruto anual fue de 30.070 euros), hasta los trabajadores a tiempo parcial y temporeros, que en cambio tienen salarios mucho más bajos (para los trabajadores a tiempo parcial, por ejemplo, el salario medio bruto fue de 12.808 euros).

Sin embargo, considerando la media anual de 21.627 euros, podemos hablar por tanto de un salario mensual (durante trece meses) de aproximadamente 1.300 euros al mes. Pero si miramos otro dato, proporcionado por el Istat, relativo al aumento de los precios de los alimentos, siempre considerando el lustro entre 2019 y 2023, vemos que los porcentajes de aumento son bastante diferentes.

Según el instituto de estadística, de 2019 a 2023 el coste del azúcar aumentó un 64,8%, el del arroz un 50% y el del aceite de oliva un 42,3%. No sólo eso, en el mismo período el coste de la pasta aumentó un 40,1% y el de la leche un 21,9%.

Se trata de bienes primarios que representan más de una quinta parte de la cesta del Istat y que han registrado incrementos superiores al 20% en cinco años. A esto se suman los aumentos en las facturas de agua, luz y gas, que también han pesado mucho sobre las familias de nuestra zona. En este sentido, Federconsumatori Pesaro e Urbino pide la creación de “un fondo para combatir la pobreza energética”. Sin embargo, en 2023, en promedio en Italia, los precios al consumidor registraron un crecimiento del 5,7%. Una cifra que se traduce en un incremento del gasto para las familias de aproximadamente 1.800 euros al año, con el mismo consumo.

İl Resto Del Carlino

İl Resto Del Carlino

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow