Semana dorada para la tecnología en Wall Street. Las exportaciones a EE.UU. aumentan anticipando los aranceles

Continúa la fase positiva de las bolsas europeas. Séptima sesión y quinta semana consecutiva con signo positivo para la de Milán. Hoy sube un 0,40%, durante la semana casi un +3%, desde principios de año casi un +19%. El índice Ftse Mib se sitúa en los 40.500 puntos, actualizando a su máximo desde 2007. El resto de bolsas europeas también cotizan en positivo, tanto hoy como esta semana.
Hoy se han publicado los datos sobre la balanza comercial de la eurozona e Italia. En marzo, la balanza comercial de la eurozona pasó de 24.000 a 36.000 millones, el doble de los 17.000 millones previstos, también debido al salto de las exportaciones a Estados Unidos, que intentó anticiparse a los aranceles.
Wall Street abrió con pocos cambios, con el S&P 500 subiendo un 0,10% y el Nasdaq bajando un 0,17%. La semana también fue muy positiva para las bolsas de Nueva York, especialmente para los valores tecnológicos, tras los anuncios de acuerdos muy importantes en la zona del Golfo por parte de los grandes nombres de la inteligencia artificial tras el viaje de Trump a la zona.
Entre ellos destacó Nvidia, +15,5% en la semana. El grupo ha firmado varios acuerdos, el último hoy en Emiratos Árabes Unidos. Tesla también subió alrededor de un 15% durante la semana. En los últimos días, Elon Musk anunció un acuerdo con Arabia Saudita para la constelación de satélites Starlink.
El diferencial BTP/Bund se mantiene bajo observación en niveles bajos, en 101, cerca de sus niveles más bajos desde 2021.
La atención se centrará entonces en la oferta de Banca Ifis por Banca Illimity de Corrado Passera. El consejo de administración de Illimity consideró "adecuado" el precio ofrecido en la oferta pública de adquisición, pero también destacó los riesgos e incertidumbres, como la falta de información completa sobre las sinergias esperadas.
Rai News 24