Londres rinde homenaje a Gianni Versace con una gran exposición

La mayor retrospectiva británica jamás dedicada a Gianni Versace se inaugura esta semana en Londres: más de 450 prendas vintage recorren la trayectoria del gran diseñador e innovador italiano desde sus inicios hasta su trágico final. La exposición, en orden cronológico, abarca 21 colecciones de Versace, desde la primavera/otoño de 1988 hasta el otoño/invierno de 1997/98, el último desfile antes de su asesinato en Miami el 15 de julio de 1997.
Además de los vestidos originales que lucieron supermodelos como Naomi Campbell, Stella Tennant y Kate Moss, las imágenes de desfiles de moda y fotos antiguas nos transportan al pasado. También está el famoso vestido "punk" sujeto con imperdibles dorados que causó un gran escándalo cuando Liz Hurley lo lució en el estreno de la película "Cuatro bodas y un funeral" en 1994.
La exposición también explora las diversas inspiraciones de Versace: desde sus inicios en la sastrería familiar en Calabria, pasando por la iconografía de la religión católica, hasta su orgullo por sus raíces en lo que él llamaba la Magna Grecia (pensemos en la Medusa), pasando por su pasión por el Barroco y los opulentos estampados que hicieron a la marca inmediatamente reconocible. Además de ropa y calzado, muebles y accesorios para el hogar, la exposición presenta bocetos y dibujos originales del diseñador, periódicos y revistas antiguos, fotos y entrevistas en vídeo.

El traje rosa de la princesa Diana
Además de inspirarse en el pasado, Versace anticipó el futuro rompiendo numerosos tabúes, diseñando ropa tanto para hombres como para mujeres y enfatizando la conexión entre la moda y la sexualidad. Abiertamente gay, fue una figura importante del movimiento LGBTQ+, pero también animó a las mujeres a ser sexys y tener más confianza, resaltando su cuerpo en lugar de ocultarlo.

La familia Versace fotografiada por Alfa Castaldi en 1977. Los padres, sus tres hijos y su niñera, Tinuccia.
La exposición presta especial atención a la influencia que Londres ejerció sobre él: tanto como inspiración para sus creaciones, fundamentalmente de estética punk, como lugar donde fue apreciado y celebrado y donde vistió a tres celebridades con las que también cultivó una profunda amistad: Elton John, la princesa Diana y George Michael.
ilsole24ore