Cusmai: «Después de nosotros» es una prueba de civismo. Apulia debe garantizar la dignidad y la autonomía de las personas con discapacidad.

" Todos los padres de una persona con discapacidad se preguntan qué pasará después de nosotros. Es una pregunta que merece respuestas concretas, no solo palabras vacías."
Con estas palabras , Rosario Cusmai, candidato al Consejo Regional de Apulia por la lista “Per la Apulia” , llama la atención sobre uno de los temas más sensibles y profundos de su programa: la protección de las personas con discapacidad y sus familias.
«Después de nosotros» no puede quedarse en un simple título. Debe convertirse en una realidad viva, un compromiso diario que garantice autonomía, dignidad y seguridad a quienes viven hoy en situaciones de vulnerabilidad.
Cusmai subraya que Puglia ya cuenta con importantes herramientas a su disposición, como la Prestación por Cuidados, los Proyectos de Vida Independiente (Pro.Vi) y los Vales de Servicios, pero destaca la necesidad de simplificar los procedimientos, reforzar el apoyo a los cuidadores y mejorar la red de servicios locales.
Necesitamos menos burocracia y más apoyo. El futuro debe diseñarse en nuestra época, mientras los padres aún están con sus hijos y pueden ayudar a construir caminos hacia la independencia y la inclusión.
En su programa, Cusmai propone una Apulia que conecte la sanidad, la educación, los servicios sociales y el Tercer Sector, construyendo un sistema capaz de garantizar la continuidad de la vida, la asistencia y la integración de las personas con discapacidad, autismo y enfermedades raras.
«Después de nosotros» es una prueba de civismo. Es la medida de una comunidad que no deja a nadie atrás. Un mensaje que trasciende la política y habla de humanidad, responsabilidad y visión: porque el futuro de los más vulnerables no se construye «después», sino juntos, durante nosotros.
Síguenos en Instagram – Haz clic aquí Recibe noticias gratis en tu Facebook Messenger. Aquí te explicamos cómo.İmmediato




