La Verna: «Degradación generalizada y falta de servicios esenciales»

Arezzo, 2 de julio de 2025 – «A pesar de las rotundas proclamaciones del Alcalde y de la administración sobre el compromiso asumido con el turismo, la belleza de nuestro municipio y el decoro urbano, el grupo minoritario no puede dejar de denunciar una realidad muy diferente, como lamentablemente demuestran las numerosas fotografías que circulan entre los ciudadanos.
Las promesas de un pueblo acogedor y cuidado chocan con una evidente y preocupante falta de mantenimiento que está transformando Chiusi della Verna en un lugar descuidado y poco atractivo para quien decide visitarlo.
Resulta incomprensible que, ante la introducción de nuevas tarifas para visitantes, como algunos aparcamientos de pago y la tasa turística, la administración ni siquiera garantice servicios básicos y un decoro adecuado. Parece que la estrategia consiste en cobrar más, ofreciendo cada vez menos a cambio.
Degradación generalizada y falta de servicios esenciales. La situación de degradación es generalizada y visible en muchas zonas del territorio. Las zonas que deberían representar el orgullo de nuestro municipio, acogiendo a los visitantes y animándolos a regresar, se ven invadidas por vegetación baldía y carecen del mantenimiento necesario, al igual que los numerosos senderos sin señalización adecuada. Avenidas, plazas e incluso miradores panorámicos se encuentran en condiciones que desalientan a cualquier visitante. Esta es una verdadera "mala tarjeta de presentación" para el municipio de Chiusi della Verna, un mensaje negativo que contrasta violentamente con el potencial de nuestro territorio.
A esta desoladora situación se suma la preocupante erosión de los servicios esenciales para residentes y turistas. Desde que Tellini Giampaolo asumió la alcaldía de Chiusi della Verna, solo hemos presenciado un deterioro significativo en los servicios para ciudadanos y turistas. En los últimos años, el municipio de Chiusi della Verna ha sufrido la eliminación del servicio de urgencias médicas, la reducción del horario de correos (que ya no abre toda la semana), el cierre del único banco, problemas con los médicos de cabecera (en los que el alcalde ha intervenido, creando aún más deficiencias), la pérdida del pediatra, y la lista sería larga... (Y hay hechos y pruebas que demuestran que gran parte de la responsabilidad recae en el alcalde).
Además, no se han desarrollado atracciones turísticas concretas. A pesar de las constantes declaraciones del alcalde sobre los fondos obtenidos y los proyectos futuros, la realidad es que hay promesas incumplidas y una evidente inacción que socava la vitalidad del municipio.
Las contradicciones de la administración y sus consecuencias. Nos preguntamos: ¿cómo puede una administración que se autoproclama atenta al turismo y al desarrollo local permitir que las zonas más concurridas y representativas se abandonen en este estado y que los servicios esenciales se desmantelen progresivamente? Las proclamas que solemos ver en redes sociales o periódicos sobre la valorización de nuestras bellezas naturales e históricas pierden credibilidad ante la evidencia de un abandono generalizado y de decisiones, o no decisiones, que empobrecen el territorio. La ambición declarada por el alcalde, en su última entrevista, de querer estar entre los "pueblos más bellos de Italia" parece, cuanto menos, fuera de lugar ante esta realidad. Al hacer un balance de lo que se ha hecho a lo largo de los años, se comprende la falta de previsión y comprensión del problema.
El turismo es un recurso fundamental para la economía y la vitalidad de nuestro municipio. Atraer visitantes implica aportar nuevos recursos, apoyar las actividades comerciales y crear oportunidades y un terreno fértil para que nuevas familias se instalen. Sin embargo, si la imagen que ofrecemos es la de lugares abandonados, sin servicios y desatendidos, corremos el riesgo de alejar a quienes, con su presencia, podrían contribuir al bienestar de nuestra comunidad. Lo que esta administración no comprende es que nadie está dispuesto a vivir en un lugar más caro, sin servicios y donde no hay trabajo.
Incluso los cementerios municipales, lugares que deberían ser símbolo de respeto y memoria, a menudo se encuentran en un estado de abandono, con hierba alta y un cuidado deficiente que denota una inaceptable falta de atención. Esto no es solo un problema estético, sino una profunda muestra de desinterés por los lugares que nos recuerdan nuestra historia y a las personas que amamos.
Llamamiento de los Grupos Minoritarios: Acciones Concretas, No Solo Palabras. El grupo minoritario exige que la administración tome medidas inmediatas para revertir esta tendencia. Las palabras no bastan; se necesitan acciones concretas y urgentes para restaurar la dignidad y el decoro de nuestro municipio, garantizando a la vez los servicios esenciales a los ciudadanos y creando verdaderos atractivos para los visitantes. Las intenciones deben demostrarse con hechos, no con simples proclamas vacías.
Los concejales minoritarios
Claudio Loddi, Gilberto Gabelli y Giacomo Bernacchi
La Nazione