¿Museo u oficinas municipales? Demasiadas sombras y poca certeza respecto a la compra del inmueble de Via Roma, y la falta de un proyecto cultural para las políticas museísticas.

Arezzo, 28 de julio de 2025 – Una nota del Grupo del Consejo Avanti Montevarchi - Europa Verde
Grupo del Consejo de Compromiso Común
¿Museo u oficinas municipales? Demasiadas sombras y poca certeza respecto a la compra del inmueble en Via Roma, y la falta de un proyecto cultural para las políticas museísticas.
Creemos que crear un espacio que preserve, conserve y exhiba documentos, artefactos, objetos e historias relacionadas con los clubes deportivos de la ciudad y sus vidas es un objetivo que vale la pena perseguir. Este objetivo debe surgir primero de un debate público, identificando un proyecto de museo que se integre con las instalaciones existentes e involucrando a todos los clubes deportivos locales.
La compra de un inmueble situado en Via Roma 10 por parte del Ayuntamiento de Montevarchi, que el Ayuntamiento nos pide ratificar con la propuesta de resolución municipal n.º 66 del 09/07/2025 a raíz de su resolución n.º 100 del 15 de mayo, plantea varias cuestiones tanto de fondo como de modo.
Muy poca transparencia y muchas contradicciones respecto al uso previsto.
Si bien en los documentos oficiales se señala inicialmente que “la negociación privada se justifica por estar el inmueble ubicado en una zona céntrica del municipio, próximo a la Casa Consistorial, y contar con la accesibilidad y funcionalidad requerida para el Cuerpo de Policía Municipal” –resolución del Concejo del 15 de mayo–, posteriormente, por “fines institucionales” y de habilitación de “oficinas municipales”, una propuesta de resolución del Concejo reveló que el local ya no se destinaría a oficinas sino a museo.
De hecho, antes de la aprobación de la ley, el concejal competente declaró públicamente, confirmada en comisión por el teniente de alcalde, que la intención del Ayuntamiento respecto al uso de las instalaciones es completamente distinta a la que consta en los documentos, ya que pretende crear la sede y el "Museo della Memoria Rossoblù". Este cambio de rumbo, aún no formalizado, genera dudas sobre la transparencia del proceso de toma de decisiones, obligando al Ayuntamiento a ratificar una decisión ya tomada, socavando así su papel de referente.
La propuesta también es muy deficiente.
No existe una tasación externa del precio. Aunque no lo exige la ley, una auditoría externa habría sido adecuada para garantizar la imparcialidad y la buena gestión de los recursos públicos.
Hasta la fecha, no existe un plan estratégico, un documento de programación ni una guía de políticas culturales y museísticas que justifique la posible transformación del inmueble en un museo o espacio cultural. La falta de un debate público, comenzando por el Ayuntamiento y con la participación de todas las asociaciones deportivas locales en un marco de planificación cultural, plantea dudas sobre la coherencia, la sostenibilidad y la visión estratégica de esta posible decisión, de confirmarse.
Nos preguntamos si alguien estaría de acuerdo con las palabras de un concejal que calificó esta inversión como "estratégica para revitalizar el centro histórico mediante el turismo deportivo que podrían generar las visitas al museo memorial Rossoblu". ¿Es esta realmente la receta de la actual administración para revitalizar la Via Roma?
Creemos que las decisiones deben tomarse de forma diferente dentro de la ciudad, en lugar de basarse en las oportunidades actuales, y mediante el diálogo con todas las partes interesadas. La valorización de toda la comunidad debe ser nuestro principio rector. En un momento en que el alcalde ha declarado —como lo hizo al solicitar la inversión de los fondos provenientes de la venta de un espacio de servicios públicos en una nueva propiedad pequeña— los limitados recursos financieros disponibles, les pedimos que hagan una pausa y abran el diálogo.
Camisas Fabio
Cristina Rossi
La Nazione