Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Cinco aliños que tienes que probar este verano para darle sabor a tus ensaladas

Cinco aliños que tienes que probar este verano para darle sabor a tus ensaladas

Durante todo el año y sobre todo en verano, las ensaladas son uno de los platos infaltables en la dieta de la mayoría de las personas. Para darles un gran plus en los meses más calurosos del año se pueden complementar con aliños preparados a base de ingredientes frescos que calmen el calor, hidraten y recarguen de vitaminas.

Aunque la combinación estrella para hacer una vinagreta clásica para nuestras ensaladas es sal, aceite de oliva y vinagre, existen tantos aderezos como tipos de ensaladas que le dan sus cuotas máximas de comida refrescante y ligera. Son el complemento diferenciador e imprescindible en este tipo de platos para darles un sabor potente.

Hoy te enseñaremos 5 aderezos que no debes dejar de hacer durante el verano para conquistar el paladar de todos tus comensales y además los podrás hacer en menos de 10 minutos ¡Toma nota y a por ello!

Salsa de aguacate, lima, cilantro y yogur
Bote con salsa casera de aguacate y yogur
Bote con salsa casera de aguacate y yogur
Getty Images/iStockphoto

Un aderezo que no solo es perfecto para coronar cualquier tipo de ensaladas sino también para acompañar verduras, pescados, carnes o mariscos. Para prepararla solo necesitarás unos sencillos ingredientes y muy poco tiempo.

Ingredientes
  • 2 aguacates.
  • 2 unidades de yogur.
  • 1 lima.
  • 1 rama de cilantro fresco.
  • Sal.
  • Pimienta blanca.
Elaboración de una salsa de aguacate, lima, cilantro y yogur
  1. Pela los aguacates y retira el hueso.
  2. ​Trocea la pulpa del aguacate y añádela al vaso de la licuadora.
  3. ​Exprime la lima, cuela el zumo y júntalo con el aguacate.
  4. Incorpora el yogur, un punto de sal y pimienta y las hojas de cilantro fresco.
  5. Mezcla todo bien hasta conseguir una pasta homogénea y sin grumos.
  6. Vierte la mezcla resultante en un cuento y métela en la nevera durante aproximadamente unas 2 horas.
  7. Saca la salsa unos 15 minutos antes de consumirla y podrás acompañarla con lo que más te apetezca.
Aliño de tahini y limón
Aderezo casero de tahini y limón en bote de vidrio.
Aderezo casero de tahini y limón en bote de vidrio.
Getty Images/iStockphoto

Gracias a su exquisito sabor y maravilloso aporte de grasas saludables a nuestro organismo, se ha convertido en una mezcla muy popular y está elaborada a base de semilla de sésamo, un ingrediente originario de la cocina de Oriente Medio que combinado con limón, es un aliño ideal para cualquier tipo de plato con vegetales.

Ingredientes
  • Dos cucharadas de tahini.
  • El zumo de un limón.
  • Un diente de ajo pequeño (opcional).
  • Dos o tres cucharadas de agua.
  • Una cucharada de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.
  • Comino en polvo (opcional, para un toque más especiado).
¿Cómo se prepara un aliño de tahini y limón?
  1. En un bol pequeño mezcla el tahini con el zumo de limón.
  2. En caso de querer utilizar el ajo, agrégalo rallado a la preparación para intensificar su sabor.
  3. Poco a poco incorpora el agua hasta conseguir la consistencia que más te guste.
  4. Agrega aceite de oliva, sal y las especias.
  5. Mezcla todo muy bien hasta que se emulsione y consigas una textura pastosa.
Vinagreta de mostaza dulce
Tarros con diferentes tipos de vinagretas de mostaza
Tarros con diferentes tipos de vinagretas de mostaza
Getty Images/iStockphoto

Una preparación que nos permitirá tener en la despensa aun aliño suave y delicioso que hace un perfecto balance entre lo dulce y lo cítrico. La clave para conseguirlo está en saber emulsionar todos sus ingredientes correctamente en forma de hilo fino.

Ingredientes
  • 1 cucharada de mostaza.
  • 1 cucharada de miel.
  • 5 cucharadas de aceite vegetal.
  • 1 cucharada de perejil seco.
  • 1 cucharada de perejil fresco picado.
  • Sal y pimienta negra molida, al gusto.
Pasos para hacer la mejor vinagreta de mostaza dulce
  • En un bol mediano mezcla el aceite con la mostaza, miel, sal, pimienta negra y el perejil seco.
  • ​Bate todo muy bien asegurándote que los ingredientes sólidos se integren perfectamente al aceite. Agrega el perejil fresco.
  • Cuando notes que todo se haya emulsionado bien, vierte la mezcla sobre la base de la ensalada.
Aliño de tomate seco y albahaca
Bol con tomates secos.
Bol con tomates secos.
Marina Saprunova (iStock)

Con un sabor que combina perfectamente el dulzor concentrado del tomate seco con el incomparable olor de la albahaca, se crea un aliño de sabor potente y lleno de matices.

Ingredientes
  • 8-10 tomates secos en aceite (escurridos).
  • Un cuarto de una taza de aceite de oliva virgen extra.
  • Una cucharada de vinagre balsámico.
  • Un diente de ajo.
  • Unas hojas de albahaca fresca.
  • Sal y pimienta al gusto.
Elaboración de un aliño de tomate seco y albahaca
  1. En una batidora o procesador de alimentos coloca todos los ingredientes.
  1. Tritúralos bien hasta conseguir una mezcla homogénea y sin grumos.
  2. Ajusta el punto de sal y pimienta y añade un poco más de aceite si quieres una textura más líquida.
Pesto ligero de rúcula y nueces
Pesto casero de rúcula y nueces en un bote de vidrio.
Pesto casero de rúcula y nueces en un bote de vidrio.
Vanillla (iStock)

Una versión veraniega de una de las joyas de la cocina italiana que es más suave y económica pero igual de sabrosa que la original. Solo debes sustituir la albahaca y piñones por rúcula y nueces, aquí te contamos cómo puedes conseguirlo.

Ingredientes
  • Dos tazas de hojas de rúcula, previamente lavadas y escurridas.
  • Media taza de nueces peladas.
  • Media taza de queso parmesano rallado.
  • Un diente de ajo pequeño.
  • Media taza de aceite de oliva virgen extra (aproximadamente).
  • Zumo de medio limón.
  • Sal al gusto.
La mejor forma de preparar un pesto de rúcula y nueces
  1. Coloca todos los ingredientes, excepto el aceite, en una batidora o un procesador de alimentos.
  2. ​Tritura muy bien mientras vas agregando el aceite en forma de hilo hasta obtener una textura cremosa pero no líquida.
  3. Ajusta el punto de sal y añade más aceite si deseas una textura un poco más fluida.
  4. Guarda la mezcla en un tarro de vidrio en la nevera (lo podrás conservar hasta por cinco días).
20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow