Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Coahuila: Líder sindical de la Sección 38 asegura que el servicio médico está garantizado

Coahuila: Líder sindical de la Sección 38 asegura que el servicio médico está garantizado

El pasado 2 de mayo, maestros activos y jubilados de la Sección 38 del SNTE tomaron las vialidades a las afueras de la Clínica del Magisterio en Saltillo para denunciar la falta de medicamentos y servicios médicos, exigiendo soluciones inmediatas. Tras esta manifestación, ya se han realizado dos reuniones entre representantes del magisterio y autoridades de la Sección 38 para dar seguimiento a la problemática.

TE PUEDE INTERESAR: Exige justicia el influencer Arturo Islas por caso de perritos quemados en Saltillo

En entrevista reciente, la secretaria general de la Sección 38, Isela Licerio Luévano, expresó que el servicio médico ha mejorado significativamente en los últimos meses. Según su versión, una de las principales transformaciones ha sido la implementación de un plan de reingeniería que permitió ahorrar recursos y destinarlos a infraestructura y equipo médico.

“Estamos muy bien; las cinco clínicas están funcionando al 100 %. Se ha hecho una reingeniería, se han ahorrado recursos y se ha invertido en infraestructura”, comentó Licerio Luévano.

Además, mencionó que han realizado convenios con el gobierno estatal para tratamientos especializados, como los oncológicos, y que están tomando medidas para garantizar el abastecimiento de medicamentos. De acuerdo con la dirigente, clínicas en municipios como Torreón, Monclova y Sabinas han recibido inversiones significativas para su rehabilitación y puesta en marcha.

Como parte de las estrategias para asegurar la continuidad de los servicios médicos, Licerio Luévano mencionó que se han gestionado recursos adicionales. Una de las propuestas es la organización de una rifa de una casa, lo cual permitiría fortalecer el abastecimiento de medicamentos y realizar mejoras en la infraestructura.

Otra de las estrategias mencionadas por la líder sindical es la renta de los recreativos que pertenecen a la Sección 38, lo que ha permitido obtener recursos adicionales para el mantenimiento de las clínicas y el abastecimiento de medicamentos. Según explicó, algunos de estos espacios que anteriormente permanecían inactivos ya están generando ingresos que se destinan a fortalecer los servicios médicos.

En este contexto, la líder sindical destacó que el próximo martes se inaugurará el área de hemodiálisis en la Clínica del Magisterio, justo un día antes de la próxima reunión de seguimiento. El acto, dijo, se realizará como parte de los esfuerzos para fortalecer la infraestructura médica en las clínicas de la Sección 38.

Durante una de las reuniones de seguimiento, algunos maestros expresaron que, en comparación con años anteriores, cuando el servicio médico funcionaba adecuadamente (antes de 2008), el deterioro en la calidad de la atención ha sido notable. Al respecto, Licerio Luévano afirmó:

“Queremos que los maestros tengan confianza; con este gobierno, muy pronto vamos a tener buenos resultados”.

Respecto a los problemas que enfrentaron las clínicas en años anteriores, Licerio Luévano comentó que algunos inmuebles presentaban daños estructurales y falta de mantenimiento, lo que complicó su operación. Afirmó que, con el apoyo del gobierno estatal, se han logrado mejoras importantes y que actualmente las instalaciones están en condiciones óptimas.

Cabe recordar que la próxima reunión de seguimiento está programada para el miércoles 28 de mayo de 2025. En la última sesión, celebrada el 8 de mayo, se estableció que los maestros se organizarían para dar seguimiento constante a los avances en las demandas planteadas, especialmente en materia de atención médica y abastecimiento de medicamentos en la Clínica del Magisterio.

Vanguardia

Vanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow