Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

El castillo de Toledo que es una joya oculta de la historia medieval de Castilla-La Mancha

El castillo de Toledo que es una joya oculta de la historia medieval de Castilla-La Mancha

La provincia de Toledo es de los lugares de España con mayor concentración de castillos medievales de la península. Entre llanuras, olivares y serranías se levantan distintas construcciones de entre los siglos XII y XV que fueron testigos de la Reconquista y los conflictos militares y señoriales que marcaron la historia de Castilla-La Mancha.

En la actualidad muchas de ellas están restauradas o simplemente se encuentran en ruinas, como pasa con el castillo de Almonacid. Esta fortaleza data del año 848, y está situada al sur del municipio que lleva su mismo nombre.

Un castillo en ruinas con presencia en batallas
Ruinas del castillo de Almonacid, Toledo.
Ruinas del castillo de Almonacid, Toledo.
Getty Images/iStockphoto

Como un claro ejemplo de lo que fueron las defensas militares de Toledo durante la Reconquista, el castillo de Almonacid es una fortaleza de origen musulmán que se ubica en la cima de un cerro a 400 metros de altura. La construcción se convirtió en una prisión durante el año 1300, donde estuvieron encarcelados personajes ilustres como Alfonso Enríquez de Castilla, conde de Gijón. Además, su territorio estuvo manchado con sangre en varias ocasiones tras ser testigo de distintas batallas, siendo la más relevante una que se produjo en 1809 durante la Guerra de la Independencia, cuando el general Venegas acabó con la vida de 6.000 combatientes del ejército invasor.

En la actualidad el castillo se encuentra en ruinas conservando los restos de sus almenas y su gran torre del homenaje. Su silueta está conformada por un perímetro amurallado que se impone sobre el horizonte manchego. En su interior encontraremos un patio de armas muy amplio con la torre del homenaje en su centro.

¿Cómo visitar el castillo de Almonacid?
vista general de la ubicación del castillo de Almonacid, Toledo.
vista general de la ubicación del castillo de Almonacid, Toledo.
Getty Images/iStockphoto

A pesar de ser una estructura en ruinas, su acceso es libre y se puede visitar mediante una corta ruta de senderismo que parte desde el pueblo. Eso sí, hay hay que mantenerse alerta, ya que se trata de un terreno que está lleno de piedras y desniveles. Lo que más conquista a sus visitantes son las espectaculares panorámicas del pueblo desde lo alto del cerro.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow