Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

En la red del micelio: Charlan sobre la relación de los hongos y los humanos en la FILC

En la red del micelio: Charlan sobre la relación de los hongos y los humanos en la FILC

Naief Yehya es un estudioso del impacto que tiene, principalmente, la tecnología sobre la sociedad y la cultura. Por eso cuando le invitaron a escribir un libro sobre hongos alucinógenos su propuesta terminó abarcando la relación entre los humanos y estas setas desde tiempos inmemoriales.

El libro “El planeta de los hongos” (Anagrama, 2024) este sábado en la penúltima jornada de la Feria Internacional del Libro Coahuila 2025 (FILC) con comentarios del escritor y periodista Christian García y el autor.

En la charla Yehya compartió cómo uno de los puntos de partida para su aproximación al tema fue la similitud que encontró entre uno de sus sujetos de estudio más importantes, el internet, la world wide web, con el micelio, la red subterránea que permite a los hongos comunicarse y realizar buena parte de sus actividades biológicas.

La conversación, cargada de buen humor y referencias tanto a la cultura pop como a los casos más extraordinarios de la realidad de estas setas —tan capaces de establecer unidades simbióticas con bosques enteros como de controlar a pequeños insectos como zombis— y su uso.

TE PUEDE INTERESAR: Invitan al 6to Festival Jazz y Vino: México y Cuba presentes en Casa Tiyahui

Desde la teoría de que los primeros homínidos “despertaron a la conciencia” gracias a estos hongos hasta el intento de la CIA por utilizar los psicodélicos para desestabilizar movimientos, así como su reemplazo en la actualidad por la “ciberdelia”, donde los estímulos digitales ahora producen efectos similares, pero, plantea en el ensayo, con una influencia por parte de estas setas.

Vanguardia

Vanguardia

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow