Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Esta es la mejor hora para alimentar a tu perro, según expertos

Esta es la mejor hora para alimentar a tu perro, según expertos

ARCHIVO

Dar de comer a un perro no debería ser una decisión basada únicamente en la rutina diaria de sus dueños. Según expertos en conducta animal y nutrición veterinaria, el horario en el que tu mascota recibe su comida puede impactar directamente en su salud física y emocional.

En un entorno urbano, donde los animales dependen por completo de sus tutores, establecer rutinas claras no solo aporta orden, sino también equilibrio interno. Los perros, a diferencia de los gatos, no suelen autorregular su alimentación. Por eso, ofrecerles comida en momentos impredecibles puede generarles ansiedad, estrés o incluso trastornos digestivos.

De acuerdo con especialistas de la Canadian Academy of Veterinary Nutrition (CAVN) —citados por el sitio VCA Hospitals—, la mejor opción es dividir la comida diaria en dos tomas:

- Entre las 8 y las 9 de la mañana

- Entre las 17 y las 19 horas

Este esquema permite mantener estables sus niveles de energía a lo largo del día, facilita una digestión más eficiente y genera una rutina predecible que reduce comportamientos problemáticos.

En el caso de los cachorros, el beneficio es aún mayor. Establecer una rutina de comida seguida de paseo ayuda a consolidar el hábito de hacer sus necesidades fuera de casa, un aprendizaje clave para evitar accidentes domésticos.

El sistema digestivo del perro funciona con ritmos similares al humano. Una vez ingerido el alimento, permanece en el estómago durante varias horas y, entre 8 y 10 horas más tarde, el organismo empieza a emitir señales de hambre. Si ese ritmo no se respeta, el animal puede sufrir estrés, desorientación e incluso pérdida del apetito.

Estas alteraciones son más notorias cuando el perro vive en un espacio cerrado y no tiene acceso a otras fuentes de alimento. Además, si tu mascota repentinamente deja de comer o deja el plato lleno, puede ser señal de un problema de salud. En esos casos, es clave acudir a un veterinario.

Mantener una rutina alimenticia estable es una de las formas más simples y efectivas de cuidar a tu perro. Prestar atención a sus comportamientos, adaptar la dieta según su etapa de vida y consultar con profesionales ante cualquier cambio son prácticas que hacen la diferencia.

Recuerda: la constancia en los horarios no solo alimenta su cuerpo, también calma su mente. Y eso, para ellos, es una muestra de amor tan valiosa como una caricia.

LaGaceta.AR

LaGaceta.AR

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow