Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

IAG gana un 44% más y reduce deuda en 2.000 millones

IAG gana un 44% más y reduce deuda en 2.000 millones

La matriz de Iberia, Vueling y British Airways obtiene un beneficio de 1.301 millones tras elevar un 8% sus ingresos y pese a reducir casi un 1% su cifra de viajeros. El grupo, impulsado por la demanda de los asientos prémium, asegura que la demanda es fuerte.

IAG ganó en el primer semestre del año 1.301 millones de euros, un 43,8% más que en 2024, gracias a una demanda que se mantiene fuerte a pesar de la incertidumbre. El grupo, que ingresó 15.906 millones de euros (+8%), redujo, no obstante, la cifra de pasajeros en un 0,7%, hasa los 57,8 millones de personas.

La cotizada ha explicado que sigue viendo "robusta" la demanda en sus principales mercados, que son Norteamérica, Latinoamérica y Europa. En el caso de EEUU, donde están puestas las miradas por el posible retraimiento de la actividad por la guerra comercial desatada por Trump, IAG ha explicado que la "fortaleza de la cabina prémium ha mitigado parcialmente" una "cierta debilidad" observada en "la demanda en el punto de origen de la venta de EEUU para el segmento de viajes de ocio en la cabina economy".

Avión de Iberia en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.
Avión de Iberia en el aeropuerto de Barcelona-El Prat.DREAMSTIMEEXPANSION

La matriz de British Airways, Iberia, Vueling, Aer Lingus y Level asegura que tiene un 57% del segundo semestre ya reservado, con unos ingresos "en línea con los del año pasado".

"Estos resultados nos dan confianza en que lograremos un buen crecimiento de los beneficios y una progresión de los márgenes para el conjunto del año y nos permiten crear valor para nuestros accionistas a través de nuestro dividendo sostenible y la recompra de acciones", ha explicado Luis Gallego, consejero delegado del grupo.

Aviones de Vueling.
Aviones de Vueling.EXPANSION

En cuanto a la política de remuneración al accionista, el grupo suma 1.500 millones de euros en 2025, entre el dividendo pagado a cuenta de 2024 (427 millones de euros) y la recompra de acciones anunciada hasta la fecha (mil millones para 2025). IAG ha dicho que actualizará el dividendo a cuenta en la presentación de los resultados del tercer trimestre.

La buena generación de caja en el primer semestre ha ayudado a reducir la deuda neta de IAG en más de 2.000 millones de euros, hasta los 5.459 millones, lo que supone 0,7 veces ebitda, una situación muy cómoda en relación a su objetivo, de 1,8. La rentabilidad en el primer semestre se situó en el 11,8%, lo que supone un alza de 1,9 puntos.

IAG vuelve a superar a sus rivales de red en Europa. Air France-KLM ganó 401 millones entre enero y junio, frente a las perdidas de 314 millones un año atrás, mientras que Lufthansa obtuvo un beneficio de 127 millones, que contrastan con los números rojos de 265 millones de 2024.

Expansion

Expansion

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow