Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Mexico

Down Icon

Iron Man cobra vida: vuela por primera vez un robot humanoide impulsado por jetpack

Iron Man cobra vida: vuela por primera vez un robot humanoide impulsado por jetpack

El Instituto Italiano de Tecnología ha alcanzando un hito histórico en robótica humanoide al conseguir el primer vuelo de iRonCub3, el primer robot humanoide volador con propulsión a chorro del mundo. Para alcanzar este logro, el equipo de investigación estudió la aerodinámica del cuerpo artificial y desarrolló un modelo de control avanzado para sistemas compuestos por varias piezas interconectadas, de esta manera, el robot logró elevarse del suelo 50 centímetros manteniendo una correcta estabilidad.

Este logro sienta las bases para una nueva generación de robots voladores capaces de operar en entornos complejos con una estructura similar a la humana, además, busca ampliar los límites de la robótica humanoide multimodal, combinando la locomoción terrestre y la movilidad aérea para desarrollar robots capaces de operar en entornos desestructurados y extremos.

Así fue el proceso de creación del robot humanoide volador iRonCub

El equipo de investigación centró todos sus esfuerzos en lograr un equilibrio dinámico estable para el robot iRonCub3, un desafío particularmente complejo debido a su estructura humanoide.

A diferencia de los androides tradicionales, que suelen tener cuerpos compactos y simétricos, este dispositivo presenta una morfología alargada, con masas distribuidas de forma desigual en extremidades articuladas y un centro de gravedad en constante cambio. Por lo tanto, para hacer frente a esta complejidad, fue necesario diseñar modelos avanzados de control de vuelo que tuvieran en cuenta tanto la dinámica multicuerpo del sistema como la interacción entre los motores a chorro y el movimiento de las extremidades.

Además, para abordar estos desafíos, los investigadores realizaron pruebas exhaustivas en túneles de viento, ejecutaron simulaciones avanzadas de dinámica de fluidos computacional, e incluso desarrollaron algoritmos de inteligencia artificial capaces de estimar en tiempo real las fuerzas aerodinámicas que actúan sobre el robot durante el vuelo.

Como resultado, iRonCub3 está equipado con sistemas de control impulsados por IA que le permiten volar mientras maneja flujos de aire turbulentos de alta velocidad, temperaturas extremas y la dinámica compleja de los sistemas multicuerpo. Asimismo, el modelado aerodinámico avanzado desarrollado por el Instituto Italiano de Tecnología demuestra que es posible mantener la postura y la estabilidad incluso durante maniobras no estacionarias, como el encendido secuencial del motor o cambios en la geometría de la carrocería.

Características del robot humanoide volador iRonCub

iRonCub 3 pesa 70 kilos, integra cuatro motores a reacción —dos montados en los brazos y dos en una mochila propulsora fijada a la espalda del robot—, posee una columna vertebral de titanio y cubiertas resistentes al calor para su protección, está diseñado para operar en entornos reales y tiene una fuerza de empuje máxima de más de 1000N —esta configuración permite al robot mantenerse en vuelo estacionario y realizar maniobras de vuelo controladas, incluso en presencia de perturbaciones del viento o condiciones ambientales adversas—.

Por otro lado, el robot ha sido completamente diseñado para soportar las duras condiciones asociadas con la locomoción aérea, introduciendo mejoras importantes centradas en la actuación de precisión, el control de empuje mejorado a través de sensores integrados y los planificadores avanzados para despegue y aterrizaje coordinados.

Apúntate a nuestra newsletter y recibe en tu correo las últimas noticias sobre tecnología.

20minutos

20minutos

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow