KGLW vs. Spotify

Esta semana la banda australiana King Gizzard And The Wizard Lizard retiró su música de la plataforma musical Spotify como forma de protesta.
Y es que de acuerdo al grupo liderado por Stu Mackenzie, el dueño de la importante marca invierte en Helsing, una empresa involucrada en la industria militar, situación que les genera preocupación.
Si algo ha caracterizado a King Gizzard es su postura ante lo que ocurre en el mundo. Su apoyo a Palestina para su liberación y estar contra el sistema militar, son las principales.
"Hola amigos. Un anuncio de servicio público para quienes no lo sepan: El director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, invierte millones de dólares en tecnología de drones militares con Inteligencia Artificial. Acabamos de retirar nuestra música de la plataforma. ¿Podemos presionar a estos Doctores malvados de la tecnología para que mejoren? ¡Únete a nosotros en otra plataforma!", se leía en su storie de Instagram.
¿Quién es KGLW? King Gizzard And The Lizard Wizard es una banda que cuenta con 27 álbumes musicales desde que inició su carrera en 2010. Su sonido mezcla rock, psicodelia, trash metal y hasta krautrock.
A lo largo de su carrera han recorrido varios países, incluido México con su amplio catálogo musical.
La banda de Australia no es la única que ha retirado su música por el mismo tema, a ellos se suman Xiu Xiu y Deerhoof como forma de protesta. Aunque es importante destacar que solo aplica para Spotify pues en el resto de las plataformas sus canciones sí están disponibles.
Aunque como grupos independientes le dan más peso a Bandcamp, plataforma que genera pagos justos y es más amigable con el sector que no cuenta con una disquera.
A lo largo de la historia de la plataforma los artistas mainstream también han retirado su música de forma momentánea.
Recordemos a Taylor Swift que por el mal pagar la música retiró su catálogo en 2014 o Beyoncé que no incluyó Lemonade (2016) durante su lanzamiento ya que quería impulsar a Tidal, la plataforma en la que Jay-Z tiene acciones.
¿Ya escucharon la colaboración de Mon Laferte con Conociendo Rusia? Luego del lanzamiento de Otra noche de llorar, la chilena presenta Esto es amor.
Dejando de lado el sonido experimental de Autopoiética, Laferte apuesta por un soul que ha generado críticas positivas. Además de que es el segundo sencillo de su próximo álbum que lanzará vía Sony Music Latin ¿Qué les parece?
Seguimos...
@Leo_vega
24-horas