La Justicia pone el ojo en las reuniones de Javier Milei con empresarios del mundo cripto

La Justicia avanza en la investigación sobre la criptomoneda $LIBRA y pone el foco en los encuentros que el presidente Javier Milei y otros funcionarios del Gobierno mantuvieron con empresarios vinculados al desarrollo del token. El fiscal Eduardo Taiano, a cargo de la instrucción del caso, solicitó nuevas medidas para esclarecer el grado de participación de diversos actores en los hechos investigados.
Según fuentes judiciales explicaron a TN, Taiano requirió cotejar la información del Registro Único de Audiencias de Gestión de Intereses del Ministerio del Interior. En ese portal deben registrarse todos los encuentros oficiales de los funcionarios del gabinete. El objetivo es identificar las reuniones que Milei o miembros del Ejecutivo hayan mantenido con Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy, Sergio Daniel Morales, Julian Peh y Hayden Mark Davis.
Novelli está bajo la lupa por organizar el Tech Foro en octubre pasado, donde Milei se reunió con varios de los involucrados en la causa. Godoy es socio de Novelli en este emprendimiento. Por su parte, Peh aportó la estructura para el lanzamiento de $LIBRA, cuyo dueño es Davis. La Justicia intenta determinar el contenido de esos encuentros y si se llegaron a acuerdos concretos.
El requerimiento de Taiano establece que se debe dejar constancia de los resultados obtenidos para esclarecer los motivos de las reuniones. La instrucción se centra en determinar las circunstancias que rodearon la creación y el lanzamiento de $LIBRA. Para ello, se busca obtener información sobre la fecha de registro, la dirección IP de creación y la titularidad del dominio web vinculado a la criptomoneda.
El fiscal sospecha que los hechos podrían encuadrarse en delitos como abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho. Además, Taiano convocó a un equipo especializado en ciberdelincuencia para profundizar en la investigación.
En paralelo, la Oficina Anticorrupción (OA) inició una pesquisa para determinar si Milei incumplió la Ley de Ética Pública. En ese sentido, el organismo también pondrá el foco en los encuentros que el Presidente mantuvo con empresarios del sector cripto.
La causa avanza con la solicitud de diversos informes a organismos públicos y privados. Entre ellos, el Banco Central, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la Inspección General de Justicia (IGJ) y la empresa Google. La Justicia busca acceder a información clave sobre la creación y el funcionamiento de la criptomoneda en cuestión.
Hasta el momento, se registraron 112 denuncias contra Javier Milei, la mayoría de ellas radicadas en el juzgado de María Servini. La primera acusación fue impulsada por el diputado nacional Claudio Lozano y el Observatorio del Derecho de la Ciudad. Bajo ese marco, la Justicia evalúa nuevas medidas de prueba para esclarecer los hechos y determinar eventuales responsabilidades.
STATEMENT FROM KIP ON $LIBRA LAUNCH24 February 2025
We recognize the harm that the $LIBRA situation has caused many investors, our customers and to the wider crypto community. Like many, we have been shocked by the recent events and want to clarify facts regarding KIP…
elintransigente