Magistrados del Tribunal Superior de Justicia: Yucatán ya tiene resultados

Este martes 3 de junio, los institutos electorales de Quintana Roo (IEQROO) y Yucatán (IEPAC) concluyeron la captura de los votos correspondientes a las boletas para la elección de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia en cada entidad.
En Yucatán, el proceso arrancó desde el pasado lunes 2 de junio. La jornada transcurrió bajo la supervisión de las autoridades electorales y judiciales, quienes destacaron la importancia de este ejercicio democrático para garantizar la legitimidad y la independencia del Poder Judicial.
Fue durante la tarde de este martes cuando se completaron los registros de resultados para los magistrados del Tribunal Superior de Justicia, dando paso al inicio del conteo de las boletas para las magistraturas del Tribunal de Disciplina Judicial.
Con estos resultados, se definen los perfiles que integrarán el Tribunal Superior de Justicia en Yucatán, quienes asumirán la responsabilidad de impartir justicia y salvaguardar los derechos humanos en sus respectivas entidades.
En ambos estados, los perfiles seleccionados muestran trayectorias diversas, pero también una notable presencia en la administración pública y la política. Muchos de los nuevos magistrados han ocupado cargos clave como consejeros jurídicos, directores de dependencias, defensores públicos y asesores de gobernadoras o congresos estatales.
Mientras que la reincidencia de ciertos nombres dentro de las estructuras gubernamentales deja entrever un patrón de rotación política que podría comprometer la imparcialidad y la neutralidad en la toma de decisiones judiciales.
A continuación, en La Verdad Noticias te presentamos los perfiles completos de los magistrados del Tribunal Superior de Justicia de Yucatán que obtuvieron la mayoría de los votos en la reciente jornada electoral del Poder Judicial.

Jenny Mariana García Brito
- Votos: 106,426
- Licenciada en Leyes por la Universidad Marista
- Maestría en Derecho Penal y en Dirección de Gobierno y Políticas Públicas
- Consignadora de averiguaciones previas en la FGE y directora del Centro de Asistencia Social Casa Otoch.
Erika Beatriz Torres López
- Votos: 114,107
- Licenciada en Derecho por la Universidad Anáhuac Mayab
- Más de 17 años en el servicio público; actualmente titular de la Dirección Jurídica del Patronato Cultura.
Sofía Elena Cámara Gamboa
- Votos: 106,743
- Licenciada en Derecho por la UADY
- Maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Modelo
- Ha trabajado en Conagua y actualmente es Coordinadora Jurídica de la Unidad de Asuntos Jurídicos y Sistematización de Precedentes del Tribunal Superior de Justicia.
Roberto Alfonso Carrillo Granados
- Votos: 105,937
- Licenciado en Derecho por la Universidad Marista
- Actualmente delegado de la Prodecon en Yucatán.
Carolina Muñoz Gasca
- Votos: 112,884
- Licenciada en Derecho por la Universidad Modelo
- Maestría en Derecho Empresarial (pendiente titulación)
- Ha trabajado en despachos jurídicos, el IEPAC, Consejería Jurídica, Instituto para la Construcción y Conservación de Obra Pública y como secretaria técnica en el Tribunal Superior de Justicia.

Gerardo Martín Chacón Tuyub
- Votos: 110,241
- Licenciado en Derecho
- Estudiante de maestría en Gobierno y Asuntos Públicos por la UNAM
- Ha sido litigante, secretario ejecutivo en el IEPAC y asesor en el Congreso del Estado.
Claudia Crisol Antonio Mayor
- Votos: 100,308
- Licenciada en Derecho y maestra en Derecho Procesal
- Actualmente juez con licencia; fue jueza de control y administradora de juzgados.
Hernán Jesús Vega Burgos
- Votos: 108,311
- Abogado con maestría en Derecho por la UADY
- Con más de 30 años en el servicio público, fue delegado del INM, titular de la Subsecretaría de Prevención y Reinserción Social y actualmente subdirector corporativo contencioso en la Financiera Nacional de Desarrollo.
Alan Jesús Hernández Conde
- Votos: 99,184
- Abogado con maestría en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad del Sur campus Mérida
- Con 12 años de experiencia, ha trabajado en el poder judicial y como litigante.
La Verdad Yucatán