Mexicano de 68 años muere bajo custodia de ICE durante traslado en Texas

Un migrante mexicano falleció mientras era trasladado por agentes de ICE, generando cuestionamientos sobre el protocolo médico para detenidos con condiciones crónicas.
Miguel Ángel Pérez, originario de Guanajuato, perdió la vida este martes mientras era transportado desde el centro de detención de Pearsall, Texas, a una instalación médica, según confirmaron fuentes oficiales a La Verdad Noticias. El caso ha provocado indignación entre organizaciones pro migrantes y ha reavivado el debate sobre la atención médica en centros de detención migratoria.
A las 14:30 horas, Pérez reportó mareos y dolor en el pecho al personal del centro de detención. El traslado hacia un hospital, ubicado a 45 minutos, inició hasta las 15:15. De acuerdo con el informe preliminar, el migrante falleció en ruta a las 16:05. Su expediente indicaba que padecía diabetes e hipertensión, condiciones que requerían seguimiento constante.
¿Deben revisarse los protocolos médicos en centros de detención? Opina.
La familia ha señalado una aparente negligencia en la atención médica, pues transcurrieron más de 45 minutos entre la aparición de los síntomas y el inicio del traslado. Además, denuncian que nunca fueron notificados sobre la gravedad del estado de salud de Miguel Ángel, a pesar de que ICE tenía conocimiento de sus enfermedades crónicas.
«Mi padre no era un criminal, era un trabajador que buscaba mejor vida. Merecía atención digna»— Laura Pérez, hija del fallecido
ICE emitió un escueto comunicado donde informó que la investigación está en curso. Por su parte, el consulado mexicano en San Antonio ha exigido un informe detallado de lo ocurrido. Diversas ONG que trabajan con migrantes aseguran que esta es la muerte número 22 bajo custodia de ICE en lo que va del año 2024.
Miguel Ángel llevaba tres meses detenido por cruce fronterizo irregular. Estaba a la espera de una audiencia para definir su posible deportación. No contaba con antecedentes penales en México ni en Estados Unidos, según confirmó su familia.
En respuesta al fallecimiento, está programada una marcha frente al consulado mexicano en Houston. Además, la familia prepara una demanda legal contra la agencia migratoria. Políticos locales y organizaciones de derechos humanos están solicitando reformas urgentes en los protocolos de atención médica para personas bajo custodia migratoria.
Síguenos en nuestro perfil de X La Verdad Noticias y mantente al tanto de las noticias más importantes del día.
La Verdad Yucatán