Registro Civil: se emitieron más de 260 mil partidas y certificados gratis en lo que va del 2025

Por eliminación de tasas, los trámites no tienen costos en el Registro Civil y representaron un ahorro acumulado de $1.800 millones.
Foto:
Prensa Gobierno de MendozaEl Gobierno provincial informó que en lo que va de 2025 se emitieron más de 260 mil partidas y certificados en el Registro Civil de Mendoza sin ningún costo, a raíz de la eliminación de tasas estipulada en la ley impositiva sancionada el año pasado. Esta medida significó para los ciudadanos un ahorro acumulado de 1.835 millones de pesos, según datos oficiales.
“El objetivo es aliviar la carga financiera para los ciudadanos y seguir avanzando en la reducción de trámites. Además, las nuevas tecnologías nos permiten acceder a información de calidad con mayor rapidez y simplificar cada trámite, haciendo más eficiente la gestión y más accesibles los servicios” remarcó el ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema.
En estos cinco meses, se han tramitado un total de 262.173 partidas y certificados, tanto en formato digital como físico. Además, el avance en la digitalización de los servicios del Registro Civil se refleja en el aumento significativo de las solicitudes online. Mientras que en 2024 solo el 18% de las partidas se tramitaban digitalmente, en junio de este año el porcentaje ascendió al 33%.
Actualmente, las partidas solicitadas por vía digital se envían al correo electrónico del ciudadano en un promedio de 96 horas. Sin embargo, desde la Dirección de Registro Civil se trabaja para reducir este plazo a la mitad en el transcurso de un año, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente.
Esta medida de gratuidad y digitalización forma parte de un conjunto de acciones recientes emprendidas por el organismo, que incluyen:
- Modernización de oficinas: Incorporación de tecnología para agilizar la atención al público.
- Ampliación de canales digitales: Desarrollo de una plataforma móvil y mejoras en el portal web para facilitar la realización de trámites.
- Capacitación del personal: Programas de actualización para el manejo de herramientas digitales.
Estas iniciativas, sumadas a la eliminación de costos para el acceso a partidas y certificados, buscan garantizar mayor accesibilidad y eficiencia en la prestación de servicios públicos, aseguran desde el Ejecutivo.
Este avance se suma a otras iniciativas de la Dirección de Registro Civil, como la digitalización progresiva de servicios, que ya alcanzó un 33% de solicitudes en línea y apunta a reducir los tiempos de entrega a la mitad en un año.
- Temas
- Registro Civil
- Gobierno
- Tasas
losandes